LOS MEJORES CARTELES DE
abrazos alegria alma amigos amistad amor animales anime arte ausencia ayuda besos bogota caracter casa celos cine comida confianza corazon chiste criticas debilidad deportes desamor deseos desmotivaciones destino dinero dios distancia dolor dormir enemigo enfados escuela espana esperanza examenes facebook fail familia felicidad fiesta filosofia fisico frases futbol gatos graciosas guerra hipster historia humor ideas idioma ignorancia imaginacion imposible infancia internet libertad literatura llorar locura madre madurar memes mentira mexico miedo motivaciones muerte mujer mundo musica naruto naturaleza navidad obstaculos odio olvidar padre padres pasado pensamientos pokemon politica problemas promesas recuerdos religion risa rock sentimientos sexo silencio simpsons sociedad soledad sonrisa sueños tatuajes tetas tonto trabajo tristeza tuenti verano vida videojuegos
Número de visitas: 11295971626 | Usuarios registrados: 2052464 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 7995350, hoy: 8, ayer: 20
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲
Carteles en la página: 7995350, hoy: 8, ayer: 20
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲


Los mejores comentarios
adv. l. En ese lugar o a ese lugar:
quédate ahí;
ahí es adonde voy.
♦ Puede ir precedido de las preps. de, desde, hasta y por: de ahí vengo yo;
desde ahí no se ve nada; llegó hasta ahí;
tiene que ir por ahí. Precede a los adv.:
ahí abajo;
ahí delante.
En esto, o en eso:
ahí está la dificultad.
♦ Precedido por las preps. de o por, equivale a esto o eso: de ahí se deduce su mal humor;
por ahí vienen los problemas.
amer. Pronto, enseguida:
ahí vengo.
¡ahí es nada!, ¡un premio de diez millones de pesetas!
ahí mismo loc. adv. Muy cerca, al lado:
mi casa está ahí mismo, a dos minutos.
de ahí loc. Designa el tiempo pasado o futuro del que se acaba de hablar:
de ahí en adelante todo le fue muy bien.
de ahí que loc. conjunt. Se usa para indicar una consecuencia de algo que se ha dicho antes.
Comentarios (5)
adv. l. En ese lugar o a ese lugar:
quédate ahí;
ahí es adonde voy.
♦ Puede ir precedido de las preps. de, desde, hasta y por: de ahí vengo yo;
desde ahí no se ve nada; llegó hasta ahí;
tiene que ir por ahí. Precede a los adv.:
ahí abajo;
ahí delante.
En esto, o en eso:
ahí está la dificultad.
♦ Precedido por las preps. de o por, equivale a esto o eso: de ahí se deduce su mal humor;
por ahí vienen los problemas.
amer. Pronto, enseguida:
ahí vengo.
¡ahí es nada!, ¡un premio de diez millones de pesetas!
ahí mismo loc. adv. Muy cerca, al lado:
mi casa está ahí mismo, a dos minutos.
de ahí loc. Designa el tiempo pasado o futuro del que se acaba de hablar:
de ahí en adelante todo le fue muy bien.
de ahí que loc. conjunt. Se usa para indicar una consecuencia de algo que se ha dicho antes.
ha estado lloviendo a cántaros, de ahí que no te haya llamado para pasear.
por ahí loc. adv. Por un lugar indeterminado o no muy lejano:
se habrá entretenido por ahí.
♦ Repetido o precedido de la conj. o, aproximadamente, más o menos:
debe de tener unos treinta años, ¿no? Sí, por ahí por ahí;
cuesta mil pesetas o por ahí.
♦ No confundir con hay (verbo haber) ni con ¡ay! Es incorrecto anteponer la prep. a: *a ahí.
Iniciar sesión, para comentar tienes que registrarte.