En Desmotivaciones desde:
26.04.2011

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 0 | malo 0

puntos 10 | votos: 10
Chernobyl - Hace 25 años, a la 1:23 de la madrugada se desataba una de las
mayores catástrofes generadas por un error humano. Estallaba el
reactor 4 de la central nuclear de Chernobyl. La zona de Chernobyl
estára contaminada durante mas de 600 años.
Medio millón de metros cúbicos de hormigón y 17.000 toneladas de
metal contienen, aún hoy, las 185 toneladas del combustible
radiactivo de su interior. Mientras el mundo entero sigue de cerca
las consecuencias de la catástrofe nuclear en Japón, en Rusia, hoy
martes, se conmemora los 25 años del mayor accidente nuclear de la
historia. Ocurrió en Chernobyl, en el norte de Ucrania, cuando aún
formaba parte de la antigua URSS.
El presidente ruso Dimitri Medvedev ha condecorado este pasado lunes
en el Kremlin a muchos de los que sobrevivieron a las tareas de
limpieza del reactor número cuatro de la central nuclear siniestrada
en 1986. También ha anunciado que hoy martes visitará Chernobyl.
Pero la huella de este desastre nuclear aún sigue viva. 25 años
después persiste una zona de exclusión de 16 kilómetros y los
efectos de la radiación inducida pasan de generación en
generación. Las 36 horas que transcurrieron desde la explosión del
reactor, que elevó una nube tóxica de 10 kilómetros de altura,
hasta que las autoridades de la antigua URSS decidieron evacuar a la
población, fueron decisivas.
Es difícil precisar el número de damnificados, en parte por el
ocultismo del antiguo régimen soviético y las cifras de muertos
bailan, según quién haga el informe, de 3.000 a más de 100.000.
Aún así, muchos han seguido viviendo en los alrededores de la zona
de exclusión. Aquí en Gomel, en Bielorrusia, a tan solo 100
kilómetros de la central nuclear, dicen que ya se han acostumbrado,
pero los niveles de contaminación en el suelo permanecen y el trigo
aún no es apto para comer.
25 años después queda reforzar definitivamente el sarcófago: el
reactor cubierto de hormigón. Una obra que costará 1500 millones de
euros. Sin embargo, Bielorrusia ha firmado un acuerdo con Rusia para
comenzar a construir su primera central nuclear. La firma fue el 15
de marzo pasado, tres días después del desastre de Japón.



LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11464045061 | Usuarios registrados: 2057628 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8002058, hoy: 9, ayer: 33
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!