En Desmotivaciones desde:
03.03.2011

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 392 | malo 23

puntos 2 | votos: 4
For ever alone asta en los arboles - .
puntos 11 | votos: 11
Mientras tanto en mi país - .
puntos 26 | votos: 26
Yo a su edad jugaba pokemon - .
puntos 25 | votos: 25
Vivo en un lugar  - Donde ser diferente es igual a ser nada
puntos 15 | votos: 15
En mi pais Mexico  - Las personas se quejan de que en otros paises los demigran y los hacen
menos pero si entre los mismos mexicanos se demigran

puntos 23 | votos: 23
El gobierno de mi pais es tan  - Inestable y obsoleto como un windows vista en un pentium II
puntos 20 | votos: 20
Motiva tener un IQ de 150 - Desmotiva que a mi familia no le importe
puntos 18 | votos: 18
Los arboles  - Gritan de dolor cuando los cortan pero tu no los escuchas
puntos 17 | votos: 23
Tipico  - te tomas una foto y te la jode un zombie
puntos 16 | votos: 18
Españoles  - Sos la ostia 
Firmado:Un mexicano

puntos 4 | votos: 4
WoW - Hasta en los popotes
puntos 3 | votos: 5
Woofff Woofff - ¿Quieres ser mi amigo?
puntos 4692 | votos: 4934
Hoy - He sido llamado gay por llevar un anillo de chica, lo llevo porque
pertenecio a una amiga que murió y la prometí llevarlo siempre.
puntos 1238 | votos: 1394
Andale pincho pendejo - Vente al lado oscuro no más.
puntos 9 | votos: 9
Puertas  - Las únicas veces que se cierran es cuando las llaves están adentro

puntos 1 | votos: 1
Si con abrir una de estas... - ...se solucionara el mundo sería genial, pero como no lo hace ha
arreglarlo por nosotros mismos
puntos 12 | votos: 12
No todos aquellos que trabajaron - duro tienen éxito... pero todos los que tienen éxito han trabajado duro!
puntos 9 | votos: 11
Podran matar al revolucionario, - pero nunca la revolucion...
puntos 27 | votos: 27
Desmotiva - Qué en el lugar donde vivo se oiga todo el día regaeton y no
decirles nada, pero cuando yo pongo metal dicen que quite esa música
basura...¬¬
puntos 3 | votos: 5
Un amigo me pregunta - y tu que motviaciones tienes para vivir?
-Pues desmotivaciones.es

puntos 31 | votos: 31
No soy guapo - Ni tengo dinero, ni soy musculoso y soy friki! y aun asi solo
nesecite ser yo para que me amara como soy...
Esto es para todos los que son inseguros como son solo
necesitamos ser nosotros mismos
puntos 13 | votos: 17
Temblad - pokemons y terricolas
puntos 13 | votos: 15
Tantas desgracias en el mundo - y no poder evitar el egoísmo de seguir sintiéndonos mal por nuestros
propios problemas
puntos 12 | votos: 16
Desmotiva que en mi pais - sean tratados con lastima y pobreza y no como símbolo de cultura
puntos 27 | votos: 27
Verano, esa época del año - En la que un insecto se posa sobre tu pantalla e intentas espantarla con el cursor

puntos 7 | votos: 11
El que madruga - prepara el desayuno
puntos 5 | votos: 13
Quieres andar conmigo? - porq la imagen porq yo conosko la respuesta T_T
puntos 11 | votos: 11
Prefiero ser odiado - Porlo que soy a hacer amado por lo que finjo
puntos 28 | votos: 28
A mi tambien  - se me soltaron unas lagrimas al ver esa escena
puntos 3 | votos: 7
Para que el odio?  - teniendo la ignorancia y el desprecio

puntos 9 | votos: 19
Al otro lado de la vida - 1x13 - Cubierta del edifico Astoria 37
29 de septiembre de 2008

Cruzó los dedos confiando no encontrar compañía en su viaje, y se
adentró en las entrañas de ese edificio desconocido. Disponía de
bastante claridad, gracias a las ventanas en fachada que se
distribuían por todos los pisos. La ausencia de olor, acompañada
del silencio, la calmaron un poco. Sin bajar la guardia, comenzó a
descender por las tranquilas escaleras, mirando las puertas cerradas
de todos los pisos y el ascensor inútil que le acompañaría hasta
abajo. Fue bajándolos uno a uno hasta que desde el primero vio a un
hombre que había caído desde muy alto descansando bocabajo al final
del hueco de la escalera en la planta baja. La visión le hizo
rememorar una escena que había prometido borrar de su memoria.
Estaba todo demasiado reciente, y los ojos se le llenaron de
lágrimas.
	Ahí todas las puertas estaban cerradas, y aparentemente no había
nadie. Pensó que hubiera sido mucho mejor entrar en ese edificio a
pasar la noche, pues parecía bastante seguro, pero ya era tarde para
mirar atrás. Llegó abajo, y esquivó a ese pobre infeliz, evitando
pisarle, dirigiéndose a la puerta de entrada. Los buzones rebosaban
de cartas que jamás llegarían a su destinatario. La puerta parecía
estar intacta. Se trataba de una puerta de rejas metálicas,
acristalada para hacerla estanca, que se veía muy fuere y
resistente. Giró el pomo sin mucha esperanza, y se sorprendió al
ver que cedía sin dificultad alguna. Todo estaba resultando
demasiado fácil, y eso no pudo menos que incomodarla todavía más.
	Salió de nuevo a la calle con una extraña sensación de calma al
saber que ya no podría caer al vacío desde arriba; se lo pensaría
mucho antes de volver a subir a un lugar tan alto. Se apresuró en
girar la esquina, al ver como esos seres todavía se estaban
ensañando con el cuerpo que ella les había facilitado.
Afortunadamente ninguno la vio. Tampoco parecía haber ninguno más
por ahí cerca, de modo que continuó su camino, por las calles
desiertas y desoladas, cubiertas por el manto del olvido. Viendo a lo
lejos en todo momento el gran supermercado, se fue acercando más y
más, mirando en todas direcciones sin ver signo alguno de
hostilidad.
	Alcanzó la bicicleta y la inspeccionó; parecía totalmente normal.
Una bicicleta infantil, de un color rojo intenso, con un lazo violeta
en el manillar. Empezó a creer que se trataba de una estúpida
coincidencia; habría cientos de bicicletas como esa en la ciudad, y
no tendrían porque responder a su borrosa visión del día anterior.
Sin embargo, vio algo que le acabó de convencer para seguir
indagando. El gran portón trasero del supermercado tenía una
pequeña rendija en su parte inferior, de poco más de 20
centímetros. Resultaría imposible de flanquear para uno de ellos,
pero para un niño no sería más que un... un juego de niños.
	Agarró el portón con las dos manos y trató de levantarlo un poco
para poder entrar, pero el esfuerzo resultó inútil. No tardó en
percatarse de que era mecánico, y necesitaba de electricidad para
subir y bajar. Echó un vistazo alrededor, y pese a no ver a nadie
cerca, sintió que no debía quedarse mucho tiempo ahí fuera; eso
resultaría demasiado temerario. Miró de nuevo la rendija, y sin
tenerlas todas consigo se tiró al suelo, aplastando sus pechos
contra el duro hormigón. Fue reptando, introduciendo primero las
manos, luego los brazos, luego la cabeza y después el tronco,
notando la presión de la puerta en su espalda. Tan solo podía
pensar en que la puerta acabaría por cerrarse y la partiría en dos,
o que uno de ellos aparecería bien fuera o bien dentro, o mejor, a
ambos lados, y se la iría comiendo mientras ella quedaba ahí
aprisionada, indefensa. Por fortuna, nada de eso ocurrió.
	Siguió arrastrándose hasta introducir las piernas, ladeándose un
poco, y para cuando quiso darse cuenta, ya se encontraba dentro. Se
levantó y se quitó el polvo de la ropa. Le pareció una fortaleza
inexpugnable. Si bien no la había visto, no era muy difícil pensar
que la puerta de acceso estaría cerrada a cal y canto. Después de
los primeros saqueos, todo dueño de un local comercial se había
encargado de impedir el paso a su tienda a los amigos de lo ajeno.
Con un poco de suerte, ese sería un lugar seguro, a no ser que
hubiese alguno de ellos dentro, lo cual lo transformaría en una
trampa mortal.
	Estaba en el almacén: un espacio enorme con un techo muy alto,
lleno de estanterías llenas de cajas cerradas, contenedores de
comida y demás enseres, y docenas de palés por el suelo. La puerta
cerrada de una oficina, medio oculta por una persiana veneciana, la
gran puerta metálica de la cámara frigorífica y la puerta
corrediza que daba al supermercado eran todas las alternativas que se
le presentaban. Optó por la última, al creer que esa hubiera sido la
misma opción que hubiese escogido esa supuesta niña. Arrastró un
poco la puerta, dejando una obertura suficiente para pasar al otro
lado, y entró al supermercado.
	Estaba en la sección de congelados, a juzgar por el olor a comida
pasada. El supermercado era muy grande, ella misma recordaba haberlo
visitado en más de una ocasión antes del holocausto, pero ahora
parecía distinto. Era demasiado sombrío, tan solo iluminado por los
lucernarios longitudinales del techo, demasiado vacío, pues ahora era
evidente que no había podido evitar el saqueo, y demasiado
silencioso, pues nada parecía perturbar la tranquilidad del
ambiente. La mayoría de las estanterías estaban vacías, y gran
parte de la mercancía descansaba en el suelo, dándole al lugar una
imagen de dejadez y olvido semejante a la del resto de la ciudad.
	Anduvo por los pasillos, caminando lentamente, tratando de hacer el
menor ruido posible. Todos los pasillos le parecían idénticos,
vacíos, muertos. Caminó de un lado a otro, cada vez con menor
esperanza de encontrar lo que había venido buscando. Entonces giró
otra esquina, y ahí estaba, hecha un ovillo, tirada en el suelo. En
un primer momento le pareció que estaba muerta, y el corazón le dio
un vuelco al pensar que podría levantarse y dirigirse hacia ella con
malas intenciones. La miró un poco más y se convenció de que no
podía ser así. Su pecho se movía lentamente, acompañado por su
suave respiración.
	No era más que una niña; no tendría más de diez años. Parecía
muy frágil y desamparada. Era delgada, con el pelo rojizo, bastante
largo, recogido en una coleta. Su pálida piel, lejos de parecerse a
la enfermiza palidez de la muerte, le daba un aspecto saludable y su
dulce cara infantil estaba manchada de pecas alrededor de su nariz.
Llevaba el mismo vestido rosa que Bárbara viera al salir del
cementerio. Dio un paso en su dirección, y golpeó sin querer una
lata. La lata rodó y se quedó a un metro de la chica. El ruido la
despertó. Entreabrió un poco sus preciosos ojos verdes, y miró
directamente a los de Bárbara. Entonces habló.
ZOE – ¿Mamá?
puntos 7 | votos: 9
Si todas las personas - supieran como usar sus talentos este seria un mundo perfecto.
puntos 15 | votos: 17
Que te vean   - raro por tener 19 y subirte a uno
puntos 2 | votos: 2
Sub-normal -
puntos 7 | votos: 7
Sub-zero - nivel-subnormal

puntos -14 | votos: 32
Sabias que... - El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris,1 2 3 es
un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que
constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su
alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al
estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en
día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro. Su tamaño
o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un
oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal
órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una
longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del
propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15
años.
Contenido [ocultar]
1 Ancestros e historia de la domesticación
2 Inteligencia
3 Visión
4 Salud
5 Enfermedades
6 Nutrición
7 Véase también
8 Referencias
9 Bibliografía
10 Enlaces externos
Ancestros e historia de la domesticación

En el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi
absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro
empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a
vivir junto al hombre que por la voluntad humana.4 Esto se debe a que
vivir junto al hombre siempre fue ventajoso para el cánido. Un perro
viviendo en una comunidad humana, aún en la Antigüedad, podía
alimentarse con menos esfuerzo que uno salvaje, podía vivir en
mejores condiciones y disfrutar del afecto y cuidado humano.
El perro es una subespecie doméstica del lobo, según la
comparación de los mapas genéticos de ambas especies.5 La evidencia
fósil más antigua de un perro domesticado fue encontrada en 2008 en
la cueva Goyet de Bélgica, correspondiente a unos 31.700 años y al
parecer asociado a la cultura auriñaciense.6 Hasta entonces las
pruebas más antiguas se habían encontrado en Rusia, pertenecientes
a hace 14.000 años (Eliseevich). El hombre consiguió domesticar a
ejemplares de lobos, o, más probablemente, se demostró incapaz de
impedir que los lobos se introdujeran en sus aldeas y tuvieran allí
a sus cachorros.4 El perro era útil como ayuda en la caza y para
defender al grupo y su morada. Poco a poco, el hombre los adaptó a
sus necesidades, creando diferentes razas para las distintas labores
y características ambientales y geográficas.
El hombre se dio cuenta rápidamente de los finos sentidos del olfato
y el oído que tenía el perro;[cita requerida] su olfato es más
potente que del humano (su área olfatoria es 20 veces más gruesa, y
en el caso del Pastor Alemán con una superficie 34 veces mayor y con
40 veces más células olfatorias) y su oído es capaz de percibir
sonidos muy por debajo y por encima del rango que oyen los humanos.
Ventaja ésta que aumenta su utilidad para la caza y las labores de
guarda. Su uso como pastor y protector de los rebaños es bastante
posterior, yendo pareja a la domesticación y explotación de otros
animales. Animal de costumbres sociales, que convive en grupos
perfectamente jerarquizados, se adaptó a convivir con los humanos.
Los perros son muy valorados por su ayuda en la caza. Los perros
enterrados en el cementerio mesolítico de Svaerdborg en Dinamarca
muestran que, en la antigua Europa, eran ya una valiosa compañía.
Los perros siempre han acompañado al hombre en su proceso a la
civilización; su presencia está probada en todas las culturas del
mundo, así en Perú en la etapa preincaica, los mochicas los usaban
como ayuda de caza y también como mascotas en casa. En el entierro
del Señor de Sipán, se encontraron dentro de las tumbas restos de
un perro que seguramente se usó en la caza, ya que el cráneo tenía
perfectamente desarrollados sus molares. El cráneo y los dientes del
perro doméstico han disminuido de tamaño con relación al lobo al
no necesitar matar presas grandes. Así mismo, al pasar de una dieta
de carne a una constituida por los desechos provenientes de la
alimentación de los humanos, desarrollaron cerebros más pequeños
que requieren menos calorías y menos proteínas para su crecimiento
y sustento. La percepción del perro por parte del ser humano ha
variado y varía según las culturas, en varias etnias americanas
anteriores a 1492, tal y como aún ocurre en zonas del Extremo
Oriente Asiático, los perros eran usados directamente como alimento;
en zonas del Oriente Medio el perro ha sido asociado por su aspecto
con los chacales (de hecho científicamente se creyó hasta el
desarrollo de la genética a fines del siglo XX que los perros
comunes de todo el mundo eran descendientes de chacales) y al ser los
chacales animales principalmente carroñeros, los perros también han
sido considerados impuros en esa zona. Quizás la única especie de
perro que no desciende del lobo es el perro fueguino que descendería
del culpeo.
Inteligencia



Hembra de pastor alemán y dos cachorros después del parto.
Los perros son apreciados por su inteligencia. La inteligencia canina
es la habilidad de un perro para aprender, para pensar y para resolver
problemas. Los entrenadores de perros, los amos y los investigadores
no se ponen de acuerdo en un método para probar la inteligencia
canina tal y como existe para los humanos, a pesar de que la misma se
evalúa tradicionalmente a través de la resolución de laberintos.
Ciertas razas, como Border Collies y Golden Retrievers, son por
lo común más fáciles de entrenar respecto a otras como los perros
de caza y de trineo, aunque hay excepciones. Aún el perro más
introvertido, distraído y flojo puede obedecer más fácilmente el
entrenamiento que, por ejemplo, un gato. La habilidad de obedecer y
aprender sin embargo no es la única medida de la inteligencia.
Por su naturaleza sociable entienden la estructura social y las
obligaciones, y a menudo aprenden rápidamente cómo comportarse con
otros miembros del grupo, ya sean perros o humanos. Los perros
adultos modelan a sus cachorros mediante correcciones (auditivas o
físicas) cuando no se comportan de la forma esperada y con premios
si tiene comportamientos aceptables (jugando con ellos,
alimentándolos, limpiándolos, etc.)
Son animales que tienden a usar guaridas en el momento del parto y al
criar los cachorros, así que pueden aprender fácilmente
comportamientos como mantener su lugar limpio y aceptar estar en un
área cerrada como es el caso de una jaula temporal para transporte u
otro lugar cerrado.
Algunas razas han sido continuamente seleccionadas a lo largo de
cientos o miles de años por su capacidad de rápido aprendizaje,
mientras que en otras razas, esta cualidad ha sido relegada en favor
de otras características como son la habilidad de correr, perseguir,
cazar o de pelear con otros animales.
Sin embargo, la capacidad de aprender obediencia básica -y
eventualmente comportamientos complejos- es inherente en todos los
perros. Los amos deben ser simplemente más pacientes con algunas
razas que con otras.
Se podría ver la habilidad de aprender rápido como un signo de
inteligencia, aunque también se podría afirmar que es un signo de
servidumbre ciega y que la verdadera inteligencia de los perros está
en razas tales como el huskie siberiano, que no está particularmente
interesado en complacer a sus amos, pero si está fascinado con las
innumerables posibilidades de escapar a los campos o de atrapar y
matar pequeños animales.


La pose de un perro sin pelo del Perú.
Los perros guías deben aprender un número enorme de órdenes,
entender cómo comportarse en una gran variedad de situaciones y
reconocer riesgos o peligros a su compañero humano, frente a alguno
de los cuales nunca se han enfrentado con anterioridad.
Algunas pruebas de inteligencia son la habilidad de reconocer un
vocabulario extenso, otras pruebas tienen que ver con el deseo y la
habilidad de responder a diversas situaciones.
Debe señalarse también en cuanto al comportamiento canino, que
muchas de las conductas indeseadas, como actos violentos o malas
costumbres, son la muestra de comportamientos desarrollados por
razones tales como: falta de actividad (como puede ser caminatas o
deportes caninos), ausencia de disciplina, entrenamiento o educación
irresponsable por parte de los propios amos.
Visión

La visión del perro parece diseñada para la caza: No tiene gran
agudeza visual de detalles, pero tienen excelente percepción de
movimientos. Tiene excelente visión nocturna o crepuscular, debido
al el uso del tapetum lucidum (una pantalla reflectiva dentro del
ojo).7 El campo visual del perro se encuentra entre los 240 - 250
grados, mucho mayor que el humano que es de aproximadamente 180
grados.
Los perros tienen una forma de visión dicromática llamada
deuteranopia que en los humanos se considera una forma de daltonismo
que afecta el rojo y el verde. Los perros perciben tonalidades de
amarillo y de azul, pero al rojo lo perciben amarillo y al verde lo
ven gris.
Salud

Correlación aproximada entre la edad de un perro y la edad humana:
Edad canina	Edad humana
1 año	15 años
2 años	25 años
3 años	30 años
4 años	35 años
5 años	40 años
6 años	45 años
7 años	55 años
8 años	60 años
9 años	65 años
10 años	75 años


Sorteando una prueba en Agility.
La longevidad media de un perro varía mucho en función de la raza,
y oscila entre 8 y 15 años, si goza de buena salud puede vivir hasta
20 años, o incluso más; el perro más longevo que se conoce llegó a
los 29 años. Las razas pequeñas suelen vivir más que las grandes y
las gigantes.8 La salud del perro, al igual que en los humanos, está
relacionada con su tipo de vida (alimentación equilibrada, ejercicio
físico, educación), sobre todo durante los períodos de mayor
vulnerabilidad: crecimiento, gestación, amamantamiento, trabajo y
vejez. Un perro grande gana peso en un año en el mismo porcentaje
que un hombre en 18. Las causas de las enfermedades son múltiples y
muy variadas y se deben consultar con un veterinario.
Aunque en ocasiones es el médico veterinario quien recomienda qué
tipo de vacuna se debe aplicar, es importante que el propietario
tenga en conocimiento que en cuanto a aplicaciones víricas, funciona
mejor en el organismo del animal una vacuna de virus atenuado o
modificado, ya que este tipo de biológicos dan un incremento
paulatino de anticuerpos logrando una protección muy eficaz y sin
los adversos efectos postinoculación que pueden existir con la
aplicación de una vacuna a virus activo; los efectos con este tipo
de vacunas pueden ir desde simple fiebre y vómito hasta un choque
anafiláctico o la muerte.
Aunque hay variaciones, en función de la raza, el ejercicio que haga
o la condición física, podemos dar unos valores orientativos:
Temperatura corporal
38,5 - 39,5 °C (los cachorros y perros que acaban de realizar
ejercicio pueden tener algunas décimas más).
Frecuencia respiratoria
20 - 40 respiraciones / minuto
Frecuencia cardíaca
70 - 180 latidos / minuto y hasta 220 en cachorros (en general es
mayor en cachorros y perros de pequeño tamaño que en adultos y
perros grandes)
Edad media
8 - 16 años (mayor en razas pequeñas que en grandes)
Duración del crecimiento
Razas pequeñas: Hasta los 10 meses
Razas medianas: Hasta los 12 meses
Razas grandes: Hasta los 15 meses
Período de vejez
Razas pequeñas: Desde los 8 años
Razas medianas: Desde los 7 años
Razas grandes: Desde los 5 años
Madurez sexual
Entre los 8 y 12 meses (antes en razas pequeñas)
Intervalo entre celos en la perra
6 meses con variación de 1 a 15 días
Duración de la gestación
58 a 62 días
Destete
A los 30 o 45 días
Enfermedades

Ante la sospecha de que el animal se encuentre enfermo hay que acudir
al veterinario, especialmente si parece revestir gravedad; en
determinadas enfermedades, al igual que sucede con algunas
enfermedades humanas, la rapidez con que se acude al veterinario
puede ser crucial para la vida del perro.
El perro, al igual que el resto de seres vivos, es susceptible de
enfermar; algunas de estas dolencias serán más propias de su
especie, incluso con diversa incidencia en razas diferentes, mientras
que otras son comunes con las nuestras (cáncer, diabetes, etc.). El
perro puede ser una fuente de contagio de determinadas enfermedades
para el hombre, aunque la mayoría de ellas no se transmiten entre
ambos; por ello, y por la propia salud de nuestra mascota, es muy
importante su correcta vacunación y una desparasitación interna y
externa regular; con ello, y unos hábitos higiénicos adecuados,
tendremos un perro más sano y más fuerte y fuente de numerosas
alegrías.
Las enfermedades pueden tener un motivo vírico, bacteriológico,
parasitario, genético o varios de ellos a la vez.
Entre ellas pueden citarse:
Alergias cutáneas
Coronavirus
Criptorquidia
Diabetes
Displasia de cadera
Parásitos externos
Epilepsia
Parásitos intestinales
Hepatitis canina
Leptospirosis
Leishmaniasis
Moquillo o distemper
Otitis infecciosa
Parvovirosis
Piómetra
Piorrea
Rabia
Reumatismo
Sarna
Torsión gástrica
Toxoplasmosis
Nutrición



Dos perros aguardan la llegada de pescadores, en el litoral de la
cuarta región de Chile.


Perros perezosos en Lagos (Portugal).


Perro de trineo en Andorra.
En la actualidad se suele tratar al perro como si fuese un omnívoro,
deduciéndose por ello que la mejor alimentación es la que produce la
industria al procesar los desechos del proceso productivo de otras
industrias, en otras palabras, el alimento balanceado para perro.
Dicho alimento se encuentra en una diversidad muy amplia de marcas y
etapas que afirman favorece el correcto desarrollo. Cuando se decide
cambiar de marca es oportuno el cambio progresivo, evitando hacerlo
de forma abrupta; los alimentos nuevos deben introducirse
gradualmente en un plazo de por lo menos 7 a 10 días, al cambiar la
dieta, es conveniente ofrecer una cantidad menor del nuevo alimento
ya que al sobrepasarse se pueden iniciar una serie de trastornos
gastrointestinales o también el rechazo de la nueva dieta.
A pesar de lo anterior y ante la evidencia biológica de que es un
animal carnívoro, existe una tendencia creciente a volver a
alimentar a los perros con alimentación cruda, imitando a la
alimentación natural. Los que siguen esta tendencia afirman que es
lo que evolutivamente están diseñados los perros para consumir, y
que de esta manera se logra beneficios como: mejor salud, menos olor,
dentadura, piel y pelaje más saludable, etc.
Las heces pequeñas, firmes y oscuras sugieren buena digestión y una
excelente absorción de nutrientes, en cambio los volúmenes grandes
de heces pálidas indican una absorción medianamente óptima. Un
perro sano y bien alimentado mantiene un peso regular, su pelaje
brillante y manejable, una actitud y actividad general muy dinámica.
Alimentos no recomendados para los perros
La leche: Algunos perros, como algunas personas, presentan
intolerancia a la lactosa. Es por ello que debe dárseles con
precaución, y, a la primera reacción adversa —vómitos,
diarrea— suspenderla de inmediato.
El chocolate: Contiene una sustancia llamada teobromina que causa
intoxicación en el organismo del perro y puede ser fatal en grandes
dosis.9
Golosinas: Tales como frituras, caramelos, galletas; tienden a formar
sarro en la dentadura del perro. Además los azúcares les hacen
propensos a la diabetes. Existen golosinas especiales para ellos que
inclusive protegen de la formación de sarro.
Huesos cocidos: En especial los de pollo. Al ser triturados por la
mandíbula del perro pueden formar esquirlas con puntas muy agudas,
las cuales fácilmente pueden perforar el esófago, intestino o recto
provocando hemorragias internas, infección y consecuentemente mucho
dolor.10
Alimentos o desperdicios caseros: Se deben evitar los alimentos muy
condimentados, ya que los perros son especialmente sensibles a la
sal, pimienta y chile. De igual forma se deben evitar los alimentos
con exceso de grasa. Los desperdicios o restos de alimentos,
normalmente poco frescos deben ser eliminados. No se debe permitir
que coman restos hallados en la calle, pues podría sufrir una
gastroenteritis infecciosa.11
Tomate: El tomate puede afectar el sistema digestivo del perro, por
lo que no es recomendable.12
puntos 1027 | votos: 1219
Weezing & Yandel - A por todos!
puntos 12 | votos: 12
¿Sabes quién es? - ¿Te suena, Dani Martinez?
puntos 30 | votos: 32
Esos animes que son puro relleno - pero si no ves un capítulo, te pierdes para siempre de la historia.
puntos 2 | votos: 4
Motiva - Yo necesite ningún grupo de ayuda para cambiar mi vida solo necesite
entrar a desmotivaciones.es para cambiarla

puntos 13 | votos: 13
Desmotiva - Que tu hermano te allá dado mas golpes que abrazos en la infancia



LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11478879011 | Usuarios registrados: 2057859 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8002452, hoy: 23, ayer: 14
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!