En Desmotivaciones desde:
25.12.2010

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 113217 | malo 3188
GeekSuperDesmotivadorVIPClasificación Nivel 3Veterano Nivel 3Principalero Nivel 3DesmoCreadorDesmoFanComentador Nivel 3Desmotivador en serieUsuario del mesCampeon

puntos 5 | votos: 5
Es viernes y el cuerpo lo sabe -
puntos 1 | votos: 3
La verdad no es - ni una sucesión de ideas ni una ideología.
puntos 4 | votos: 8
El otoño es como enamorarse - todos los días por primera vez
puntos 5 | votos: 7
El creador ama a todos los seres - sé como el creador
puntos 2 | votos: 4
Es el engaño lo que produce - el terrible sufrimiento de la humanidad: los campos de muerte nazis,
las cámaras de tortura y los genocidios de Stalin, y ese monstruo
aún mayor que fue Mao. Fue el engaño lo que mató a centenares de
millones de personas en el siglo XX. Fue el engaño lo que casi
condena por completo a la civilización. Es el engaño lo que aún hoy
en día nos amenaza de forma total y absoluta .
Jordan B. Peterson

puntos 2 | votos: 4
Di no a los totalotarios -
puntos 5 | votos: 7
Viva la libertad tra tra -
puntos 8 | votos: 10
El Día del Recuerdo - es un día para recordar los sacrificios de los miembros de las
fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente
desde la Primera Guerra Mundial.

Se conmemora generalmente el 11 de noviembre, día en el cual
finalizaron los enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial, de
acuerdo con la firma del armisticio Alemán. Fue establecido por el
rey Jorge V el 7 de noviembre de 1919, tras la propuesta de Edward
George y Wellesley Tudor Pole, con el fin de recordar a los caídos
durante la Primera Guerra Mundial.

La Amapola del recuerdo se ha convertido en un emblema familiar del
Día del Recuerdo por el poema In Flanders Fields
puntos 3 | votos: 9
La paradoja de la intolerancia -
puntos 3 | votos: 5
Son más las malas acciones - llevadas acabo por desconocimiento
que por maldad

puntos 2 | votos: 2
No tienes poder aquí -
puntos 4 | votos: 6
Dice el P$O€ que ellos o el caos. - Pues nada, todos a votar a Archaon
puntos 6 | votos: 6
Si tan solo supieran ver la belleza - de lo que están dejando morir...
puntos 4 | votos: 4
Los Estados Unidos de Europa - es el nombre dado a una versión de la posible unificación de Europa
como una federación nacional y soberana de estados similar a los
Estados Unidos de América.

El término Estados Unidos de Europa fue usado en reiteradas
ocasiones por Víctor Hugo, incluido en un discurso en el Congreso
Internacional de la Paz que tuvo lugar en París en 1849 y después en
la Asamblea Nacional Francesa el 1 de marzo de 1871.

En 1923 Trotsky enarboló el lema Por unos Estados Soviéticos Unidos
de Europa. Fue, asimismo, el título en 1931 de un libro del
político francés Édouard Herriot.
puntos 5 | votos: 5
La única revolución - que merece la pena, es la del espíritu

puntos 7 | votos: 7
Tengo mucha hambre -
puntos 6 | votos: 6
El otoño tiene algo especial - que me anima a soñar
puntos 7 | votos: 7
Todo es gracioso - desde la perspectiva correcta
puntos 5 | votos: 7
Que el ritmo no pare -
puntos 7 | votos: 7
Más Aragón, más España - y más Europa. Vamos!

puntos 7 | votos: 7
A galopar, a galopar - hasta enterrarlos en el mar
puntos 17 | votos: 17
Quién puede observar - la perfección de este mundo
y creer que no es fruto de los designios
de una entidad superior, realmente ha perdido el juicio
puntos 7 | votos: 7
Días de noviembre soñando - agostos que no fueron y diciembres que no serán
puntos 8 | votos: 10
Nada puede frenar - el amor verdadero, pues todo lo vence.
puntos 6 | votos: 6
Sé quien quieras ser - pues al final solo tenemos un tiempo limitado

puntos 5 | votos: 7
Cuando escucho las razones - de los secesionistas o los partidarios del brexit, 
una y otra vez se repite el tema económico.
 Como una razón fundamental, 
muchas veces, la única. 
¿Tan importante es el dinero? 
¿Tan corrupta y vacía es esta sociedad? 
¿Tanto nos hemos dejado corromper entre todos?
 ¿Hemos acaso cambiado la libertad,
 la igualdad y la fraternidad por un puñado de monedas de plata?
puntos 4 | votos: 4
Lo importante no es el destino - pues este siempre es incierto,
lo único que importa es el camino.
Cada paso, cuenta, 
pisa levemente,
pero con contundencia.
No seas soberbio,
no seas egoísta.
Di la verdad
o por lo menos
no mientas.
Nunca hagas a otros
lo que no te gustaría 
que te hicieran
o al menos, inténtalo.
Respeta, incluso a los irrespetuosos,
intenta no hacer daño a nadie.
No trates de imponer tus ideas,
por mucho que creas
que son las únicas acertadas.
Intenta aprender de los demás.
Hasta de aquél con ideas más alejadas de las tuyas
puedes sacar algo en claro.
puntos 7 | votos: 9
De todas mis musas, - tú fuiste mi favorita
puntos 8 | votos: 10
Las brujas salen todos los días -
puntos 6 | votos: 6
Un final es solo un comienzo más -

puntos 4 | votos: 4
El pasado quedó atrás - ahora sólo cabe olvidar
puntos 4 | votos: 4
El 1 de noviembre - se celebraba el fin del verano y del año
en la cultura celta. Tradición que muchos cultos del neopaganismo
continúan hoy. 
Es una época que simboliza el fin de un ciclo
y el principio de otro. Se termina la cosecha. 
Todo muere. Para renacer en primavera. 
En estas fechas de celebra todo lo que hemos perdido. Como una forma
de dejarlo atrás. 
De aprender de ello. Para poder seguir adelante. 
Como el Fénix que tras arder,
 resurge de sus cenizas.
puntos 5 | votos: 5
Una sola fecha - puede tener numerosos matices y significcados
puntos 7 | votos: 7
-Feliz año nuevo- - Samhain (actualmente más conocido por su nombre cristianizado
Halloween, víspera de todos los santos en castellano) 
representa la muerte del Dios para renacer después en Yule (julio). 

Es la celebración más importante del año para los paganos europeos,
como lo fue para sus antepasados, los celtas.

Marca el fin del ciclo de la rueda del año. Es el año nuevo celta.

Es un momento mágico en el que los mundos se tocan. Es hora de
recordar a los ancestros, rendir tributo a nuestros antepasados que
han fallecido. Representa el ritual de la última cosecha, la
recolección de hortalizas y tubérculos. 

Hemos llegado al final de la rueda del año. Meditamos sobre todas las
muertes que hemos tenido que enfrentar en este ciclo, cosas,
amistades, situaciones, etc, que dejamos atrás. 

El final y el principio son uno en la rueda del año, al igual que la
muerte y el renacimiento, meditemos sobre nuestras ideas y
sentimientos sobre este paso que todos habremos de dar.
puntos 6 | votos: 6
La muerte viene a por ti -

puntos 8 | votos: 8
This is Halloween -
puntos 6 | votos: 6
El arte tiene muchas facetas -
puntos 7 | votos: 7
Road to Halloween -
puntos 11 | votos: 11
Hay tantos tipos de belleza - como personas existimos
puntos 7 | votos: 7
La noche es para maldades -

puntos 7 | votos: 7
Trato o ladrido -
puntos 9 | votos: 9
Si la historia la escriben - los vendedores. Yo que he perdido
cómo contaré ese pasado perfectamente imperfecto, en el que nos
matábamos
pero nos hacíamos mejores.
puntos 6 | votos: 6
Noches en que los deseos - más oscuros y variopintos toman forma en el mundo
puntos 6 | votos: 6
Tu boca era el lugar - donde nacían y mueren mis deseos más desesperados.
puntos 8 | votos: 8
La pesadilla recurrente - de los liberales.

puntos 4 | votos: 4
Valar morghulis -
puntos 7 | votos: 7
El ser humano inventó los monstruos - para poder creer en algo peor que él mismo.
puntos 9 | votos: 9
Toda historia tiene - múltiples interpretaciones.
puntos 8 | votos: 8
Buscando esa luz - que guíe mi espíritu a su lugar.
Aún  no sé qué es,
ni dónde  ha de estar.
Pero desesperadamente la busco,
pues me va la vida en ello.
puntos 6 | votos: 6
Lo que no te mata - te hace más extraño





LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11461781682 | Usuarios registrados: 2057600 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8001995, hoy: 7, ayer: 27
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!