En Desmotivaciones desde:
20.04.2014

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 2369 | malo 81
GeekVeterano Nivel 3

puntos 6 | votos: 6
Porque la vida - es como un libro, mientras que tú eres el autor, tú escribes lo que
quieres escribir y lees lo que quieres recordar.
puntos 6 | votos: 6
Confieso - -No miento-
De veras, te Hamé
Así con H
porque fue un error.
puntos 6 | votos: 10
En el humo - creo verte, como no es posible tenerte fumaré hasta la muerte.
puntos 11 | votos: 11
El peor miedo - de un gobierno corrupto es un pueblo culto.
puntos 8 | votos: 8
Dentro de un copa de vino - no solo se encuentra alcohol,  en el están todas las penas y delirios
de las personas que quieren olvidar el pasado.

puntos 6 | votos: 6
El amor y yo - no congeniamos.
puntos 6 | votos: 6
Nos quedamos esperando - a aquella persona que nos abandono ya hace mucho tiempo atrás, para
poder recordar los momentos que fueron únicos, sabiendo que no
regresará.
puntos 9 | votos: 9
Y me ahogué - con mis pensamientos, no supe como decirte, te has ido, te he perdido.
puntos 24 | votos: 24
El tiempo - nos hace contradecirnos más de una vez, pero al final nos hará sabios.
puntos 9 | votos: 9
La mentira - está presente en nuestras vidas, he aquí un axioma sobre la
personalidad humana, todo el mundo miente, la única variable es sobre
que.

puntos 5 | votos: 5
Todos observan - tu caída, pero nadie ayuda cuando te levantas.
puntos 8 | votos: 8
No encuentro - a ninguna persona que tenga 20 años fumando y que se sienta orgullosa
de serlo.
puntos 2 | votos: 4
Una simple hoja - con un número no dicta tú inteligencia.
puntos 6 | votos: 6
Los errores - se repiten porque cultivamos la amnesia.
puntos 6 | votos: 6
Si estas buscando - a un culpable, primero mírate aún espejo.

puntos 6 | votos: 6
Querer hacer - algo bien, no siempre da buenos resultados.
puntos 6 | votos: 6
Seguir enamorado - de aquella persona que compartiste todo y ahora ni con un adiós se
despide es aun peor que un amor imposible.
puntos 5 | votos: 5
Momentos - que no se pueden pasar por alto.
puntos 7 | votos: 7
Las únicas - Barreras que existen 
son mentales.
puntos 3 | votos: 3
La mayor lección - de la vida es que al final importará de donde vengas acabarás igual
que todos.

puntos 2 | votos: 2
Soy así, - así nací y así moriré.
puntos 8 | votos: 8
El problema - con la especie humana es que piensa por clases sociales.
puntos 7 | votos: 7
La felicidad - está rodeada de dolor.
puntos 14 | votos: 14
Lucha contra tres grandes - el miedo, la injusticia, la ignorancia, puede ser bastante difícil,
pero al final solo quedara un vencedor.
puntos 9 | votos: 9
No sirve de nada - pelear por ser libre , si tienes miedo a que te la quiten.

puntos 9 | votos: 9
Me suele - pasar a menudo.
puntos 7 | votos: 7
Sólo hay una - vida y un sentido para encontrarlo no pienso esperar al tiempo porque
el nunca se paro a esperarme.
puntos 11 | votos: 13
La vida - es tan buena maestra, que si no aprendes la lección, te la vuelve a
repetir una y otra vez.
puntos 6 | votos: 6
Vivimos pensando demasiado - para que al final no lo hagamos.
puntos 7 | votos: 7
La realidad siempre - estará golpeando a tu puerta, preguntando si estas listo para afrontarla.

puntos 7 | votos: 7
Siguen pasando los años - y voy comprendiendo 
que lo único que se larga y no vuelve es el tiempo.
puntos 6 | votos: 6
Lo que uno - puede llegar a encontrar en mi ciudad
puntos 8 | votos: 8
No se le buscaría - el sentido a la vida si fuera fácil.
puntos 8 | votos: 8
¿Y si la verdad es - la mentira que todos conocen?
puntos 0 | votos: 2
Gente hipócrita - que se disfraza con ropa de moda y sentimientos podridos.

puntos 6 | votos: 6
La vida no se trata de - ser realista o optimista, si no de ser oportunista.
puntos 9 | votos: 9
Es diferente - cuando eres pequeño no hay precisión para ser perfecto.
puntos 9 | votos: 15
La mayoría de las cosas imposibles - son catalogadas así, por que el mundo las declaro no posibles antes
de intentarlas.
puntos 6 | votos: 6
El ser humano - es el animal menos evolucionado.
puntos 8 | votos: 8
Nacemos para cometer - errores, no para ser perfectos

puntos 11 | votos: 11
A veces necesito - creer que las personas son buenas aunque me decepcionen una y otra
vez.
puntos 6 | votos: 6
En el medio - de las dificultades reside las oportunidades.
puntos 2 | votos: 2
Decidir entre - ¿Esperar las oportunidades o buscar las oportunidades?,
Lamentablemente es una pregunta que seguido se  responde con la
primera opción.
puntos 8 | votos: 8
Hasta las personas - más desalmadas puede tener un lado cariñoso.
puntos 8 | votos: 8
No es posible - complacer a todo el mundo, pero lo que si lo es, es poder complacernos
a nosotros mismos.

puntos 12 | votos: 12
No son los actos - de la mala gente lo que me preocupan, lo que en verdad me preocupa es
la indiferencia de la gente buena.
puntos 17 | votos: 19
La verdadera - sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
puntos 8 | votos: 8
Se diferente - a los demás, pero no te pases.
puntos 1 | votos: 5
Situaciones en América Latina - “ Tengo la impresión de que cada vez que los países caribeños y
latinoamericanos se reúnen con el presidente de los Estados Unidos de
América, casi siempre, es para culpar a Estados Unidos de nuestros
males pasados, presentes y futuros. No creo que esto sea del todo
justo. No podemos olvidar que América Latina tuvo universidades antes
que Estados Unidos. No podemos olvidar que en este continente, como en
el mundo entero, por lo menos hasta 1750 todos los americanos eran
más o menos iguales a lo que nosotros sufrimos ahora, a la pobreza.

Cuando aparece la Revolución Industrial en Inglaterra, otros países
se montan en ese vagón: Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá,
Australia, Nueva Zelanda… y así la Revolución Industrial pasó por
América Latina como un cometa, y no nos dimos cuenta. Ciertamente
perdimos la oportunidad. Hace 50 años, México era más rico que
Portugal. En 1950, un país como Brasil tenía un ingreso per cápita
más elevado que el de Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía
más riqueza per cápita que Singapur, y hoy Singapur -en cuestión de
35 ó 40 años- es un país con $40.000 de ingreso anual por
habitante. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos. 

¿Qué hicimos mal? No puedo enumerar todas las cosas que hemos hecho
mal. Para comenzar, tenemos una escolaridad más baja que la mayoría
de los países asiáticos. Ciertamente no es el caso de países como
Estados Unidos y Canadá, como una de las mejor educación del mundo,
similar a la de los europeos. De cada 10 estudiantes que ingresan a la
secundaria en América Latina, en algunos países solo 1 termina esa
secundaria. Hay países que tienen una mortalidad infantil de 50
niños por cada mil, cuando el promedio en los países asiáticos más
avanzados es de 8, 9 ó 10. 

América Latina tiene países donde la carga tributaria es del 12% del
producto interno bruto, y no es responsabilidad de nadie, excepto la
nuestra, que no le cobremos dinero a la gente más rica de nuestros
países. Nadie tiene la culpa de eso, excepto nosotros mismos. En
1950, cada ciudadano norteamericano era cuatro veces más rico que un
ciudadano latinoamericano. Hoy en día, un ciudadano norteamericano es
10, 15 ó 20 veces más rico que un latinoamericano. Eso no es culpa
de Estados Unidos, es culpa nuestra. 

¿Quién es el enemigo nuestro? El enemigo nuestro es la falta de
educación; es el analfabetismo; es que no gastamos en la salud de
nuestro pueblo; que no creamos la infraestructura necesaria, los
caminos, las carreteras, los puertos, los aeropuertos; que no estamos
dedicando los recursos necesarios para detener la degradación del
medio ambiente; es la desigualdad que tenemos, que realmente nos
avergüenza; es producto, entre muchas cosas, por supuesto, de que no
estamos educando a nuestros hijos y a nuestras hijas. 

Uno va a una universidad latinoamericana y todavía parece que estamos
en los sesenta, setenta u ochenta. Parece que se nos olvidó que el 9
de noviembre de 1989 pasó algo muy importante, al caer el Muro de
Berlín, y que el mundo cambió. Tenemos que aceptar que este es un
mundo distinto, y en eso francamente pienso que todos los académicos,
que toda la gente de pensamiento, que todos los economistas, que todos
los historiadores, casi que coinciden en que el siglo XXI es el siglo
de los asiáticos, no de los latinoamericanos. Y yo, lamentablemente,
coincido con ellos. Porque mientras nosotros seguimos discutiendo
sobre ideologías, seguimos discutiendo sobre todos los “ismos”
(¿cuál es el mejor? capitalismo, socialismo, comunismo, liberalismo,
neoliberalismo, socialcristianismo…), los asiáticos encontraron un
“ismo” muy realista para el siglo XXI y el final del siglo XX, que
es el pragmatismo . Para solo citar un ejemplo, recordemos que cuando
Deng Xiaoping visitó Singapur y Corea del Sur, después de haberse
dado cuenta de que sus propios vecinos se estaban enriqueciendo de una
manera muy acelerada, regresó a Pekín y dijo a los viejos camaradas
maoístas que lo habían acompañado en la Larga Marcha: “Bueno, la
verdad, queridos camaradas, es que mí no me importa si el gato es
blanco o negro, lo único que me interesa es que cace ratones”. Y si
hubiera estado vivo Mao, se hubiera muerto de nuevo cuando dijo que
“la verdad es que enriquecerse es glorioso”. 

Y mientras los chinos hacen esto, y desde el 79 a hoy crecen a un 12%
medio anual y han sacado a 300 millones de habitantes de la pobreza,
nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías que tuvimos que haber
enterrado hace mucho tiempo atrás. La buena noticia es que esto lo
logró Deng Xioping cuando tenía 74 años. Viendo alrededor, queridos
Presidentes, no veo a nadie que esté cerca de los 74 años. Por eso
sólo les pido que no esperemos a cumplirlos para hacer los cambios
que tenemos que hacer.”
puntos 7 | votos: 7
And I wish - to come true





LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11459777714 | Usuarios registrados: 2057584 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8001951, hoy: 10, ayer: 28
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!