Odio a la gente

La cola

Añadido por smashball | Comentar(35)
Imágenes, Carteles y Desmotivaciones de

carteles odio hoygan desmotivaciones

bueno
6
malo
0
facebook twitter


Los mejores comentarios


PoisonT
PoisonT    
     +3 / 0  
Porqué / porque / por qué / por que
a) porqué
Es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se trata de un sustantivo, se usa normalmente precedido de artículo u otro determinante:
No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de tu actitud].
Todo tiene su porqué [= su causa o su motivo].
Como otros sustantivos, tiene plural:
Hay que averiguar los porqués de este cambio de actitud.
b) por qué
Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo

PoisonT
PoisonT    
     +3 / 0  
@PoisonT, b) por qué
Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de la conjunción que). Introduce oraciones interrogativas y exclamativas directas e indirectas:
¿Por qué no viniste ayer a la fiesta?
No comprendo por qué te pones así.
¡Por qué calles más bonitas pasamos!
Obsérvese que, a diferencia del sustantivo porqué, la secuencia por qué no puede sustituirse por términos como razón, causa o motivo.

Comentarios (35)


smashball
smashball    
     0 / 0  
RRESUVIDO

Raistlin Majere
Raistlin Majere    
     0 / 0  
@smashball, BALE HAMIJO, X SIERTO AI LE DEGO MI +1 GRASIAS DE HANTEVRASO HAMIJO

alic
alic    
     0 / 0  
porque lo dices? xD

alic
alic    
     +1 / 0  
@alic, Es borma, YO TAMBIÉN LO ODIO!! ¿Alguien ha ido al colegio en desmotivaciones? No es tan difícil saber poner bien los "porqués"

Rock1807
Rock1807    
     0 / 0  
No sé si me equivoco, pero "por que" no existe.

smashball
smashball    
     0 / 0  
@Rock1807, si existe
"Pregunté la razón POR QUE lo había hecho"

alic
alic    
     0 / 0  
@Rock1807, Sí existe. Por ejemplo, "me preocupo por que estés bien"

Chapeau!
Chapeau!    
     0 / 0  
@alic, Pero no es un bloque léxico.

Rock1807
Rock1807    
     +1 / 0  
@smashball, @alic, Gracias, gracias! No lo había pensado así.

alic
alic    
     0 / 0  
@Chapeau!, :O Qué?! No sé lo que es eso x) Pero la gente lo confunde, eh?

Chapeau!
Chapeau!    
     0 / 0  
@alic, Bueno, vale x)... Os doy la razón. No es un bloque léxico porque son totalmente independientes, no como "por qué", que es inseparable. Pero bueno, también confunden "haber" y "a ver", y la segunda tampoco es un bloque. x)

alic
alic    
     0 / 0  
@Chapeau!, Sí, lo entiendo, es verdad, pero es que la gente no tiene ni idea de eso...

adrian7
adrian7    
     0 / 0  
no lo entiendo :S

Cookiewe
Cookiewe    
     +1 / 0  
yo creo que los de "haber" y "a ver" son peores xD

Raistlin Majere
Raistlin Majere    
     +1 / 0  
@Cookiewe, "con tigo" y "con migo" no se quedan cortos..

Cookiewe
Cookiewe    
     0 / 0  
@Raistlin Majere, Esque a Tigo y Migo les va la poligamia e.e xD

adrian7
adrian7    
     0 / 0  
por que se utiliza para preguntar y porque para responder!

PoisonT
PoisonT    
     0 / 0  
@adrian7, pero para preguntar es por qué , pero "por que"¿?¿?

Chapeau!
Chapeau!    
     +1 / 0  
Cierto, "por que" no existe. xD Sería "porque", "porqué" y "por qué". xD FAIL

alic
alic    
     0 / 0  
@Chapeau!, No, no. Lee arriba.

smashball
smashball    
     0 / 0  
alic
alic    
     0 / 0  
Pero deberías de haber puesto también el "porqué", que también existe

smashball
smashball    
     0 / 0  
feel like a language teacher

smashball
smashball    
     +1 / 0  
me encanta la discusión filosófica-léxica que se está llevando a cabo en la sección de comentarios de éste cartel

Chapeau!
Chapeau!    
     0 / 0  
@smashball, Coincido. x)

PoisonT
PoisonT    
     +3 / 0  
Porqué / porque / por qué / por que
a) porqué
Es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se trata de un sustantivo, se usa normalmente precedido de artículo u otro determinante:
No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de tu actitud].
Todo tiene su porqué [= su causa o su motivo].
Como otros sustantivos, tiene plural:
Hay que averiguar los porqués de este cambio de actitud.
b) por qué
Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo

PoisonT
PoisonT    
     +3 / 0  
@PoisonT, b) por qué
Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de la conjunción que). Introduce oraciones interrogativas y exclamativas directas e indirectas:
¿Por qué no viniste ayer a la fiesta?
No comprendo por qué te pones así.
¡Por qué calles más bonitas pasamos!
Obsérvese que, a diferencia del sustantivo porqué, la secuencia por qué no puede sustituirse por términos como razón, causa o motivo.

PoisonT
PoisonT    
     +3 / 0  
@PoisonT,
c) porque
Se trata de una conjunción átona, razón por la que se escribe sin tilde. Puede usarse con dos valores:
Como conjunción causal, para introducir oraciones subordinadas que expresan causa, caso en que puede sustituirse por locuciones de valor asimismo causal como puesto que o ya que:
No fui a la fiesta porque no tenía ganas [= ya que no tenía ganas].
La ocupación no es total, porque quedan todavía plazas libres [= puesto que quedan todavía plazas libres].
También se emplea como encabezamiento de las respuestas a las preguntas introducidas por la secuencia por qué:
—¿Po

PoisonT
PoisonT    
     +3 / 0  
@PoisonT, —¿Por qué no viniste? —Porque no tenía ganas.
Cuando tiene sentido causal, es incorrecta su escritura en dos palabras.
Como conjunción final, seguida de un verbo en subjuntivo, con sentido equivalente a para que:
Hice cuanto pude porque no terminara así [= para que no terminara así].
En este caso, se admite también la grafía en dos palabras (pero se prefiere la escritura en una sola):
Hice cuanto pude por que no terminara así.

PoisonT
PoisonT    
     +3 / 0  
@PoisonT, d) por que
Puede tratarse de una de las siguientes secuencias:
La preposición por + el pronombre relativo que. En este caso es más corriente usar el relativo con artículo antepuesto (el que, la que, etc.):
Este es el motivo por (el) que te llamé.
Los premios por (los) que competían no resultaban muy atractivos.
No sabemos la verdadera razón por (la) que dijo eso.
La preposición por + la conjunción subordinante que. Esta secuencia aparece en el caso de verbos, sustantivos o adjetivos que rigen un complemento introducido por la preposición por y llevan además una oración subor

Raistlin Majere
Raistlin Majere    
     0 / 0  
@PoisonT, un 10 en legua, ahora repitelo sin mirar ni copiar

Raistlin Majere
Raistlin Majere    
     0 / 0  
@Raistlin Majere, Lengua xD

Cookiewe
Cookiewe    
     0 / 0  
@PoisonT, Gracias maestro xD

alic
alic    
     0 / 0  
@PoisonT, Bravo! :)

PoisonT
PoisonT    
     0 / 0  
@Raistlin Majere, iba a poner que lo he cogido del yahoo pero no cabía( como ves he ido dividiendo todo el post)
PD: lo he puesto porque yo también tenia dudas y veía mas gente como yo confusa XDDDDD



Iniciar sesión, para comentar tienes que registrarte.


LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11467041734 | Usuarios registrados: 2057662 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8002161, hoy: 10, ayer: 28
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!