En Desmotivaciones desde:
13.01.2016

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 35 | malo 2

[99]
[99]    
     0 / 0  
Disculpe si le moleste la siguiente corrección:
Observó no lleva tilde en esa O ya que la frase no está en pasado.
¨La tristeza que observo de ti, es algo que me destroza¨
¨La tristeza que observé de ti, es algo que me destrozó¨
Además de que observó es tercera persona, cuando la frase está en primera persona.

[99]
[99]    
     0 / -1  
@javiercho2, Me gusta tener fe en que no será así, tampoco sé si el autor del cartel también
es el autor intelectual, pero la verdad no augura que eso sea cierto.
Prefiero pensar en la sorpresa de la explicación que puede dar el autor que en la decepción de la típica ¨frase tuenti¨

[99]
[99]    
     0 / -2  
@javiercho2, Es así, considero que en este caso, si en lo personal lo puedes esclarecer, entonces una cosa no quita la otra.
Este es uno de esos carteles que no deberían estar en la principal.

[99]
[99]    
     0 / -1  
@javiercho2, Un placer intercambiar aunque fuese de forma breve nuestros puntos de vista.
Ahora esperar que saca en claro el autor del cartel.

[99]
[99]    
     0 / 0  
¿Podrías darme una explicación de esta frase?
te lo agradecería, por favor.

[99]
[99]    
     0 / -2  
@javiercho2, Jajaja, parece una frase complicada de entender sobre todo por como juega con los conceptos fallo-éxito. Supongo que se refiere a que si unos triunfan nosotros también podemos,
al igual que si nosotros fracasamos otros también lo hacen. Osease busca la respuesta a nuestras derrotas de una forma
auto-complaciente, dónde se pretende dar a entender que aunque fracasemos seguimos siendo igual a los demás y eso engloba a los que por contra parte triunfan.
No lo considero una ¨hobra de harte¨ mas bien una reflexión que no va muy lejos.

[99]
[99]    
     0 / -1  
@[99], *no es el artista* me faltó un t

[99]
[99]    
     0 / -1  
@javiercho2, ¨Un intelectual dice una cosa simple de un modo difícil. Un artista dice algo difícil de modo simple.¨ Charles Bukowski.
El problema del arte es que es subjetivo, y más que nunca hoy día va careciendo de una ¨medida o canon¨ ¿Qué es realmente el arte? no hay respuesta para tanta mente diferida, en cuanto a una aceituna pinchada por un palo, no es el arista quien juzga el arte, sino el consumidor.
Pero pienso que carece de mérito y que más que una explicación, el arte son sentimientos expuestos y percibidos.

[99]
[99]    
     0 / 0  
El error fue siempre buscar las alas, por encima de buscar volar.

[99]
[99]    
     0 / 0  
Dichoso aquel que posee ese tipo de exclusividad.

[99]
[99]    
     0 / 0  
Es una afirmación errónea, errada.
Las personas pueden amar en mayor o en menor medida, tenemos a alguien que es más importante
que otro pero no por ello quiera decir que ese otro que está por debajo no sea amado también.
Luego todo depende de qué quieras dar a entender tú por ¨medida¨

[99]
[99]    
     0 / 0  
@_-eLLa-_, Te entiendo, somos envidiosos por naturaleza pero esa es una forma negativa de enfocar la frustración, que de por si es algo ya negativo. Supongo que el problema de muchos es lo negativo por lo negativo, la frustración puede enfocarse de una forma racional y no camuflando o justificando nuestra envidia con nuestra frustración. Por eso creo que la verdadera frustración nace más de un plano individual.

[99]
[99]    
     0 / 0  
@[99], Si hablamos de personas y personalidades, entonces discrepo un tanto más. Deberíamos entender que la victoria y la derrota se da ante un ¨combate¨ supongo que sabrás la frase ¨Dos no se pelean si uno de ellos no quiere¨ pues lo mismo con esto, no existe posibilidad alguna de victoria o derrota, por que se está ante un conflicto inexistente más lejos del plano mental individual. -2-

[99]
[99]    
     0 / 0  
Es curioso y me gusta ese uso antónimo que relaciona rendirse-ganar cuando como dije, son cosas contrarias. Pero si indagamos hay una pizca de verdad y es cierto que en alguna ocasión saber rendirse es saber ganar, porque ante un derrota más aplastante la rendición es evitarlo y por ende ganar ante esa suposición.
-1-

[99]
[99]    
     0 / -2  
Es una afirmación un tanto errónea y por desgracia. El triunfo no siempre depende del talento, el esfuerzo y el empeño, por eso mismo me ha gustado ese matiz ¨Muchas veces¨

[99]
[99]    
     0 / 0  
No lo creo así del todo.
En un mundo donde el ser humano difiere tanto,
sería insensato propiamente dicho, ser pretencioso ante nuestra sabiduría, la sensatez existe según el punto de vista y muchas veces, según que interés defendemos.

[99]
[99]    
     0 / 0  
Creo que la frustración no reside tanto en el porqué la otra persona no tiene la misma dificultad.
Creo que mas bien reside en el porqué nosotros mismos tenemos esa dificultad, puesto que la otra persona es independiente e indiferente,
viva o muera eso no altera nuestra capacidad de
¨X¨.

[99]
[99]    
     0 / 0  
¨Si no sabes lo que quieres, no querrás lo que sabes¨

[99]
[99]    
     0 / 0  
@[99], Por lo tanto se puede dar a entender en base a la frase del cartel que un hombre ergo cualquier ser humano, no es lo que es sin familia,
pues puede pensarse anti-natural.
También es cierto que hay personas en completa soledad pero eso no implica que no sean personas, lo interesante sería saber sus anhelos ¿Cuántos querrían la idílica compañía familiar? creo que todos, aunque sea desde el fondo de su ser. -3-

[99]
[99]    
     0 / 0  
@[99], ¿A dónde van a parar los sentimientos si no se expresan? y una vez expresados ¿Qué importa eso si nadie más los comprende?.
Volviendo con el hombre, es de naturaleza un ser gregario que requiere de sociedad y que se forja de un vínculo. En nuestros instintos, en nuestro ADN está escrita necesidad de búsqueda e incluso de dependencia -2-

[99]
[99]    
     0 / 0  
@javiercho2, Te explicaré yo mi punto de vista [No sé cuál será el del autor de este cartel].
Es una metáfora, dónde se compara al hombre sin familia con el cuadro sin pared, hasta ahí todo básico y bien.
En la interpretación que yo le doy no se podría resumir con una palabra pero expresa esa carencia de algo que es inherente al llámalo ¨x¨ (Cuadro-Pared Hombre-Familia). Dando a entender que el hombre no es hombre sin familia y el cuadro no es cuadro sin pared, entendiendo la pared como medio de exposición y dando por hecho que los cuadros tienen ese motivo expositivo -1-

[99]
[99]    
     0 / -2  
Es un amor tóxico, por lo tanto camufla el odio.

[99]
[99]    
     0 / 0  
Que alguien se olvidó del uso de los signos de puntuación pero de todos modos está en la principal.

[99]
[99]    
     0 / 0  
¿Y de qué sirve una persona que no se fija en tus errores? los verdaderos son quienes te ayudan a superarlos, tus cosas buenas también pueden ser un error.

[99]
[99]    
     0 / 0  
¨El ser humano es humano por la continúa evolución del ser¨





LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11476286115 | Usuarios registrados: 2057830 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8002402, hoy: 4, ayer: 20
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!