En Desmotivaciones desde:
26.12.2011

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 3 | malo 0

puntos 5 | votos: 5
Alcohol - Su nombre científico es etanol, aunque puede que lo conozcas como
alcohol, licor, copa, priva, alpiste, bebercio... Si lo consumes, o lo
piensas consumir, esta información puede ser de tu interés.

Composición
El alcohol que encontramos en las bebidas alcohólicas es el etanol o
alcohol etílico. Es un líquido incoloro de olor característico y
soluble en agua. Encontramos  dos tipos de alcohol en las bebidas
alcohólicas:

Fermentado: aquel que proviene de la fermentación de los azucares de
frutas y cereales. Formarían parte de este grupo la cerveza, el vino,
la sidra y el cava. Su graduación, el porcentaje de alcohol puro,
ronda del 5% al 15% aprox.
Destilado: el resultado del proceso de destilación de los alcoholes
fermentados. En este grupo estarían todas aquellas bebidas con una
graduación mayor al 20% aprox.

Propiedades
El alcohol etílico es un depresor del sistema nervioso central, es
decir, que ralentiza las funciones vitales. Según la dosis se pueden
experimentar diferentes efectos. A dosis bajas y/o moderadas puede
provocar estados de euforia y de estimulación. Sin embargo, a dosis
altas ralentiza todas las funciones vitales pudiendo inducir incluso
el coma. Al entrar en el organismo, es rápidamente absorbido por el
aparato digestivo y particularmente a través de la mucosa bucal. A
los 5 minutos ya puede encontrarse alcohol en la sangre y su
concentración máxima se produce aproximadamente a los 30 minutos de
su ingesta. Una vez en el organismo, el alcohol recorre prácticamente
todos los sistemas corporales, siendo en el cerebro donde se producen
los efectos psicoactivos. El 90% del alcohol ingerido se elimina a
través del hígado, el 10% restante mediante la respiración, la
orina y el sudor.

Posología
Según las diferentes proporciones de alcohol contenidas en los
diferentes tipos de bebida, se acostumbra a tomar entre 10 gramos
(caña de cerveza, vaso de vino o chupito) y 20 gramos (cubata) de
alcohol por consumición. Se estima que puede existir un consumo de
riesgo a partir de cierta cantidad en un mismo día. Para los hombres
se considera un consumo de riesgo aquel superior a 40 gramos de
alcohol puro al día y, para las mujeres, a partir de 24 gramos de
alcohol puro al día. Estas cantidades son orientativas. El consumo de
alcohol puede producir daños en los consumidores dependiendo de
multitud de variables: sexo, edad, peso, estado físico, estado
psíquico, tipo de alcohol, situación, etc.
Contraindicaciones
En algunos casos, el consumo de alcohol debe evitarse:

En niños, mujeres embarazadas y/o en período de lactancia.
Si se padecen enfermedades hepáticas (del hígado) o del aparato
digestivo.
Si se ha de conducir vehículos o manejar maquinaria.
Si se padece algún trastorno psicológico o se está pasando por una
mala racha.
Precauciones
Los efectos del alcohol dependen de varios factores:

El sexo. Las mujeres tardan más en metabolizarlo por lo que estará
presente en su organismo durante más tiempo.
El peso corporal. A menor peso, mayor efecto.
La velocidad con la que se consume. Beber despacio hará que los
niveles de alcoholemia no se disparen reduciendo así la posibilidad
de sufrir consecuencias negativas.
Tipo de bebida. No es lo mismo la cantidad de alcohol de una bebida
fermentada que una destilada. Estas últimas suben antes (llevan más
alcohol) y, si te pasas con ellas, las consecuencias negativas serán
mayores que las positivas.
Beber con el estómago vacío. El alcohol pasará antes a la sangre
incrementando las probabilidades de que te siente mal. Si vas a beber,
procura hacerlo con el estómago lleno.
La tolerancia. Ocurre cuando se bebe de forma repetida. Esto implica
que cada vez que se beba se necesitará más cantidad para conseguir
los mismos efectos que antes se conseguían con menos cantidad.
Procura no exceder la dosis límite para un consumo de riesgo
señalada más arriba.
Efectos secundarios
En determinadas personas, el consumo de alcohol, puede producirles una
serie de reacciones adversas importantes:

Intoxicación con pequeñas cantidades de alcohol.
Descontrol (hacer cosas de las que uno luego puede arrepentirse).
Potenciación del estado de ánimo (importante sobre todo cuando no
estamos pasando por una buena racha).
Interacciones
Debido a las interacciones que se producen, hay que tener cuidado al
combinarlo con las siguientes sustancias:

Con otros depresores, como los tranquilizantes (Trankimazin o
Rohipnol), GHB o ketamina puede producir estados profundos de
sedación con pérdida de conciencia e incluso el coma.
Con estimulantes tipo MDMA o anfetamina (speed) incrementa la
deshidratación corporal y el riesgo de ‘golpe de calor’. Además,
hace que se contrarresten los efectos de ambos, con lo que puede
aparecer una tendencia a un mayor consumo con objeto de experimentar
los efectos deseados y, por tanto, un aumento en los riesgos.
Con cocaína genera en el organismo el llamado coca-etileno, un
metabolito de gran poder tóxico.
Intoxicación
Ingiriendo grandes cantidades de alcohol, los efectos depresores se
agudizan apareciendo dificultades para hablar y andar, vértigos,
vómitos, temblores y disminución del nivel de conciencia (que puede
llevar al coma y la muerte por parada cardiorrespiratoria). En el
momento en que alguno de estos síntomas aparezca, se debe parar de
beber inmediatamente, tomar algo de vitamina B (zumos y fruta) y, en
caso de que la persona se encuentre mal, acudir inmediatamente al
médico. No te cortes a la hora de llamar al médico o a una
ambulancia. La aparición de arcadas y/o vómitos es señal que el
organismo no tolera ya más cantidad de alcohol. Por lo tanto vomitar
y seguir bebiendo sólo aumenta las posibilidades de terminar mal la
noche. Para reducir esta posibilidad una buena opción puede ser
intercalar bebidas sin alcohol o espaciar los consumos (no hacerlos
tan seguidos). La intoxicación etílica produce al día siguiente la
llamada resaca. Esta se produce por el desgaste producido en el
organismo y, por tanto, es importante reponer lo perdido. Tomar
bebidas azucaradas, zumos y frutas, dormir y descansar pueden ser
buenas opciones para que el organismo se recupere adecuadamente.
puntos 4 | votos: 4
Mi Mejor Regalo de Fin De Año - sería que me llegue un mensaje Tuyo a las 11:59 pm que diga: Quiero
Pasar El 2012 Contigo
puntos 15 | votos: 15
Yo no lloro - solo estoy aprendiendo como es la  vida
puntos 9 | votos: 9
Si me enseñaste a querer.. - También enséñame a olvidar esto que siento.
puntos 7 | votos: 9
Cenar con tu familia - y que en el momento del brindis ya te hayas bebido todo

puntos 3 | votos: 3
Si Alguien - En Este Mundo Me Entendiera
 Todo Sería Más Fácil En Esta Vida
puntos 10 | votos: 10
Algún día - tú gritarás entre sufrimientosayúdame, y yo susurraré no. No
porque sea una mala persona, sino porque paso de ser la tonta que
siempre esté ahí para recibir todos los golpes que tú quieras.
puntos -13 | votos: 15
tekieroooooouuuuu mi nenesito - lindo♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥



LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11476036289 | Usuarios registrados: 2057828 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8002398, hoy: 20, ayer: 0
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!