En Desmotivaciones desde:
01.10.2011

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 2491 | malo 26
GeekVeterano Nivel 3

puntos 9 | votos: 9
No tengo una receta para mi vida - Así que supongo que tendré que improvisar
puntos 15 | votos: 15
Toda una vida intentando ser distinto - para acabar dándome cuenta de que solo soy otro clichè
puntos 15 | votos: 15
A veces no queremos compartir - ese momento único que nos hace tan felices.
puntos 13 | votos: 13
Pero cada vez que me ponía triste - me hacía invisible, sólo ante ti.
Y yo quería formar una cascada
desde mis ojos hasta tu hombro,
pero era invisible, sólo ante ti.
·
Quería que me vieras,
que me abrazaras, 
saltando al igual que el agua hirviendo,
 como cuando en invierno calentábamos té 
(y tú le ponías doble de azúcar),
pero, verás, creo que sientes más al viento que mí.
·
Y quería, por último,
saber si podía fundirme con el agua.
Para que me bebieses y, por el riego,
hasta tus neuronas llegara
y te transmitiese: 
vivo, pero soy transparente.
Pero, sabes, es un hechizo sin fin.
puntos 12 | votos: 12
¬. Y siempre quise ser un payaso - para hacer reír a los demás cuando yo no fuera capaz,
para tener globos de colores inimaginables
con la forma de animales que antes no habían existido.
Y para ver los ojos de niños y sus constelaciones infinitas,
manitas queriendo ser alas
o pies reclamando nadar como los peces.

puntos 12 | votos: 12
El colacao de las mañanas - vuelve a darme consejos.
Me dice que no me fíe de las teclas,
porque se comerán mis cuentos.
puntos 17 | votos: 19
Albert Einstein (1879 - 1955) - Con ese modo de ver las cosas es de donde nacen los genios
puntos 15 | votos: 15
Y llega un momento - en el que te da igual romper los moldes que te han impuesto.
puntos 7 | votos: 7
···Curiosa la similitud - entre los verbos crear y creer,
como si fuera a pasar que, por tener un día fe,
   el mundo fuese mágicamente a perder un pie···
Yo creo que crear una escalera al infierno
no estaría del todo mal.
Si ya ardemos en la tierra,
acostumbrados al fuego estaremos.
Yo creo (al igual que todos, creo) un laberinto
en mi propia cabeza.
Sí, a donde ni el frío llega.
·
Y bueno, creo que hoy tampoco crearé
ni poemas, ni abrazos, ni besos bajo la lluvia
si quien quiero no la va a ver
ni dentro de mi alma ni enfrente de él.
puntos 3 | votos: 3
~.Besos enlatados muy caros para mí. - Ganancia sin fin debería haber llegado
al hombre que volaba dentro de la jaula.
Pero no.
A nadie le han dado el recado
y sigo siendo un profesor sin aula.
¿Pero no
soy yo quien huye de los rayos del sol?
Brillan mucho,
como el tesoro de plata que me había engatusado.
Impaciente, impaciente:
uva imberbe que busca vino en jugo ardiente.

puntos 15 | votos: 15
La hora más oscura - no siempre tiene por qué ocurrir en la noche.
puntos 8 | votos: 8
Nos quisieron robar las caricias - pero atrapamos a los rateros.
Y nos dimos muchos más abrazos,
unos mil quinientos, más o menos.
De lo restantes no sé nada,
sólo veo que el amor me da mareos.
puntos 6 | votos: 6
·III· - Te brillan mucho los ojos
frente al espejo, frente al odio.
De cara a este mundo disparejo
y al lado de esos que decimos 
hoy tampoco.
Tú en silencio, yo atento,
esperando que el sol deje de ser redondo,
dejando que el suelo ate nuestros pies.
Tú prohibiendo, yo atento
esperando a ver si viene algún socorro,
pero no existe, estoy solo,
o eso creo mientras te miro de reojo.
No nadaré sin flotador
en el mar de pétalos rojos,
si tengo fuerza y llego al puerto,
y me puedes ver con tus anteojos.
puntos 13 | votos: 13
Aunque no pueda ver más - sé que el cielo sigue ahí cuidándome.
·
Un acordeón me recuerda a la niñez,
me enseña lo que es saltar y volar
aunque no haya alas que usar.
·
Un paraguas me habla de qué es amar,
de todos besos que se han dado bajo él
y de cómo a la lluvia le gusta abrazarle.
·
Los semáforos me dicen que no hay prisa,
que el mundo aún no se va a acabar
y que ellos ya me avisarán cuando lo haga.
·
El asfalto me dice que no llore si tengo frío,
que un día alguien en sus brazos me tendrá
y que para siempre mi vida tendrá sentido.
puntos 5 | votos: 5
La vida es cómo un tren - Algunos comienzan el viaje junto a tí,otros se suben a la mitad del
camino,muchos se bajan antes de llegar y muy pocos permanecen hasta el
final

puntos 15 | votos: 15
Me resulta triste pensar - que triunfar no está de moda.
puntos 10 | votos: 10
Una crisis en el aire, - una estampida que derrota al amor en balde.
Bajo el toldo de mi desesperación
finjo que sigo tras el escaparate
como un brillante pastel marrón
que con nata oculta su desarme.
puntos 4 | votos: 6
·II· - Llovería un día más sobre el piano,
pero yo ya estoy cansado del fin del mundo.
Que renazcamos, primeros los animales marinos,
luego yo, y que sea la poesía mi hermana melliza.
#
No es justo que esté triste
No es justo que mi cuerpo esté encantado
En un bosque verde claro me escondo de la oscuridad,
buscando que quien la porte no me descubra.
puntos 6 | votos: 6
Y entonces quise recordar - por qué sonreía.
Y vi en frente de mí todos los colores de la vida.
Los cielos de océano, las luces amarillas.
El cedro bailador o las plantitas sin vida.
Mi fin es visitar toda la escala cromática.
puntos 6 | votos: 6
Otra sonrisa cómplice - de nuestros secretos románticos.
Los besos se pierden en el vórtice
del vago deseo de escaparnos.

puntos 10 | votos: 10
Me cuentan mentiras invisibles. - Cada una de ellas se llama Alicia y toma té por las tardes.
Huye la luna de ellas y el sol ni las mira, qué tristes.
Deberían descansar de vez en cuando,
pero no las dejan en paz, ni en feriado.
Qué amargo que no sepan que es vivir sin lindes.
puntos 15 | votos: 15
Hablemos de algo más feliz. - De los campos de tréboles o los bizcochos de chocolate.
De una mirada al paisaje,
o de cómo cogemos un regalo
y le quitamos el embalaje.
puntos 10 | votos: 10
De vez en cuando - se me encienden piras en el corazón.
Y, de cinco ocasiones, en cuatro
dejo morir al mini-infierno interior.
Mi alma toma forma de cántaro
y da una habitación a cada gota de lluvia.
De vez en cuando
está bien tener cenizas en el pecho
pero no formar al completo
 un castillo gris inmenso.
puntos 12 | votos: 12
El amor - es como la playa, tiene sus veranos e inviernos.
puntos 8 | votos: 8
·I· - Molaría llorar en algún rincón amarronado
de esos que la noche regala a las calles
por su paciencia con el sol diario despistado.
#
Molaría poder contar al café de las mañanas
todas mis verdades, las feas, las viejas,
las que dejé encima del estante
un día de noviembre
mientras me dedicaba a observarte.
#
Movería la estola de mi esencia:
las tardes de tierra mojada,
los besos que nunca había dado.
·
Pero...
en nada perdería la paciencia,
dormiría con el barro de sábana,
y buscaría los besos,
esos que nunca había dado.
#
No varían las horas.
Estoy en un campo abierto enclaustrado.
Robaría otra vez las olas,
como aquel día en la excursión a un río borracho.

puntos 6 | votos: 6
~.Sublime meditación - que ni una risa de violín podría interrumpir.
Un ejército de hierbas bajo mis manos al fin,
luchando por la reina, una flor de jazmín.
Soy detenido por gruesas ramas,
y broto
 como la resina del árbol.
La corteza gruesa, áspera, sufrida,
como una noche de invierno,
pero en verano.~
·
Quisiera, si madurar una pista fuera,
llenar pentagramas con letras
de amor, de pena, de leones en la arena.
Rey cansado que ni a la sabana llega.
puntos 10 | votos: 10
Una espiral lunar - llena de noches mi mente.
Cuando muere un deseo candente,
veo cada palmo del asfalto diferente.
Nubes carnosas, frazadas de las estrellas,
desde arriba se quejan de que seamos ciegos.
Una espada honesta, repleta de querellas,
corta las alas acartonadas: aún no existe el cielo.
puntos 5 | votos: 5
Sé guapo con lo que te ha tocado. -
puntos 5 | votos: 5
¿Por qué existen - los himnos a la alegría?
Nadie alaba el dolor,
no veo estatuas a la mentira.
Hay fiestas al amor
y las venus siempre en la esquina.
·
Venga, pintadme paisajes verdes
llenos de flores y mariquitas.
Templos altos, tan grandes como risas.
Venga, explicadme la paz,
mostradme los campos de arroz llenos de vida.
Pero no me digáis que la otra cara de la moneda
no forma parte de la vitalidad,
mucho -carpe diem-, mucho -vivir el día-
siempre del lado bueno, sin maldad,
como si fuera malo estar triste.
No cuela meteros el llanto como alegría.
puntos 7 | votos: 7
Soy puro, sí. - Una vívida mariposa engullida por un cuervo también.
Y servilletas en blanco, bolis gastados, borradores negros,
eso también soy.
Una azulada luz nocturna que le teme al bien.
Un árbol frondoso en medio de un bosque quemado.
Un hotel en la cima de un monte empinado
con pinos empeñándose en ocultarlo.
·
Y soy una vocal larga entre tulipanes holandeses,
temerosa del rapto de las sabinas que a mi lado se da.

puntos 5 | votos: 5
En la cima de una montaña de sal, - veo a un martín pescador desafiar el fuego azul
para conseguir una miga de pan, un foco sin luz,
un paño sin tela o el contenido de un grial.
·
De lo fina que es la línea del mal
a veces la pasamos por alto:
viva, ven, salta ya.
Sal a sal se monta la colina,
se hornean los vestidos, el mazapán.
Van, hasta Iván, al otro lado de las cosas.
Donde todo es rosa y blanco,
donde todo es de gominola,
pero saben que ya no hay forma
de que disfruten del mar.
puntos 3 | votos: 3
Este libro - tiene el mejor final de toda la literatura
puntos 6 | votos: 6
Desigualdad - La desigualdad es una ley biológica, no somos iguales ni el alcance
de nuestras capacidades son las mismas. Esta en la naturaleza humana
que una minoría gobierne una mayoría. Esa minoría puede ser
étnica, económica, militar o intelectual (la sociedad anarquista
soñada) pero siempre una minoría. Nadie juzga inmoral la ley de la
gravedad, es una realidad, es absurdo negarla, ¿para que negar una
ley biológica como el principio de desigualdad?
puntos 8 | votos: 8
-Sí, yo también miro a ningún lugar. - + Cedros y pasto, no es que haya mucho más.
- Y tal vez ellos nos miren a nosotros.
+ Otros seres con vida, no se puede decir más.
- Qué inseguros, tan quietos y sin socorro.
+ Otro día será más normal, no se debe pedir más.
puntos 4 | votos: 4
Un antiguo delfín - se encontró con un moderno faisán.
Discutían, al parecer, por mí.
No sabían si yo era un oso de verdad
o si acaso llevaba un disfraz.
Mientras peleaban,
yo naranjas pelaba.
Eran dulces, como el tiempo mismo,
jugoso de historia, aventuras y farsas.
A tientas busqué un cuchillo de nieve.
No estaba.
Miré a ver si pillaba una cuchara de sol.
No la encontraba.
¡Rayos! ¿Y mi tenedor de viento?
Lejos, en las montañas
Desde hoy es primavera,
luego vendrán las demás.
Hoy voy haciendo primavera
todo cuanto toque.
Desde hoy es primavera,
besa a las flores,
húndete en el río,
no tires reproches,
pues como las piedras en el arroyo,
sí o sí se mueve,
sí o sí la ves.
Desde hoy es primavera,
así que no te quejes.

puntos 10 | votos: 10
Reirás tan alto - que los ángeles pensarán
que sus vidas tienen una exquisita banda sonora.
puntos 3 | votos: 3
A mí las noches me gustan frías, - como a veces está el café,
para decir:
necesito un soplo, una ventisca de alegría
y tomes tú por rehén a alguna brisa
pidiendo de recompensa un vuelo hasta mí.
Me besarás con labios carmín
y haremos que la noche dure el doble,
por si no queremos que tenga fin.
puntos 4 | votos: 4
Puedo mentirte ahora; - decirte hoy las horas irán para atrás;
el sol morirá sin más;
la avispa y la flor no tendrán boda
·
Suelo irme a Angola,
a largos campos de oro.
Vuelo en cielos de prosa;
me mueve el viento rosa
de un pira sin decoros.
·
¿Puedo mentirte ahora?
Hoy los libros se leen desde atrás;
la luna va a secar todo el mar;
tú, fina hoja, siempre sola estarás
puntos 15 | votos: 17
Aquel que mata los sueños - merece una condena.
puntos 10 | votos: 10
~Un susto placentero~ - Las tres de la madrugada:
Murakami despierto,
Orwell pillando ratas,
Don Quijote ve que el molino
no tiene un viento que muevas sus alas.
Y yo..., bueno,
 aquí nado entre sábanas,
viendo a ver si con blancor
recupero el color del alma.
·
Muero vivo
y vivo muerto.
·
La razón:                                                                     
Se detuvieron los engranajes de mi corazón.
                                                                           ·
                                                                           ¡Hala!
                                           Las tres de la mañana.
                                               Murakami despierto
                                    y yo tampoco tengo sueño.

puntos 5 | votos: 5
~Grande, contigo gigante~ - ¡Vaya disparate!
Han dejado sola a una planta en plena lluvia.
Me la llevaré a casa,
le daré agua
y cariños que ni el polvo ensucia.
Los pájaros me dicen que los empacho 
 a miradas, suspiros...,
pues descubrí los entresijos: 
por Venus ando borracho.
·
Buenos los días al ver su rostro rojo,
como las alas del mítico pájaro bronco.
Buenas las noches, 
desde que son exitosos
mis saltos al cielo,
 como los de un niño
en una noche de verano eterna.
puntos 9 | votos: 9
Una lástima - que muchas personas no entiendan algo tan simple.
puntos 9 | votos: 9
Corazón de almendra - rudo como roble,
fino como arena,
dime si hoy tendremos cena.
puntos 6 | votos: 8
Que sí, que no te preocupes. - Que no pasa nada por que las nubes cotillas nos observen desde arriba
por si ocultamos algún secreto del universo.
Lo que ellas no saben es que las engañamos,
nos tapamos con la manta marina
en casas de algas, en burbujas, en ráfagas repentinas.
Se ríen,
creyendo que acompaño a un boquerón raro a su casa,
cuando en realidad es un sireno,
y el destino son las caricias.
Se lían
sombras bajo el agua, pelícanos en la orilla,
barcos, rocas sin vida.
Y yo, en cambio,
con un sireno de la mano
manoseo el aire encima del mar,
escribiendo una historia distinta
que jamás por él había sido oida.
puntos 8 | votos: 8
En otra vida fui un tiburón, - todos me temían.
Motivo no tenían,
no había razón.

Hoy día soy un grajo.
Brillante, metálico,
pero tengo un pico plano.

Planeo por cielos lilas,
rojos, naranjas,
heridos sin tiritas.

Planeo curarlos,
antes que curarme a mí,
que soy
una aspidistra marchita.

Administra el sol su saliva,
pegándose como miel caliente
sobre la piel de los humanos.

Un día seré un hombre,
o una mujer tal vez.
Un muchacho que ríe bajo un cielo sano,
añil, azul de esperanza,
construido con mentiras.
Un muchacho que llora en los rellanos
sin fin,
perdido entre alabanzas.

puntos 5 | votos: 5
¿No decías ya da igual? - ¿No que no te importaba que el sol ya no girara
y que nadie las estrellas espolvoreara
por el cielo nocturno?
Qué largas esas miradas a las columnas,
a los templos de otros,
a las risas, 
al fresco e incierto otoño
que intenta tocar el timbre de tu puerta.
Pero el timbre se aleja,
se hunde en la pared.
Nadie lo tocará
Nadie se acerca
Quizá si caliento agua,
alguien vendrá a tomar conmigo té.
Quizá si pongo azúcar,
podré un día mi pasión en una taza verter.
puntos 11 | votos: 13
El tiempo es muy sabio - Pone a cada uno en su lugar. No lo olvides.
puntos 11 | votos: 11
Hay pocas cosas tan difíciles - como cambiarse a uno mismo, pero a veces merece la pena.
puntos 6 | votos: 6
Soy como un cometa roto - arropado por el tendido eléctrico.
Sea de noche o de día, ni loco me asomo
por la ventana que lleva al futuro,
no vaya a ser que un día un ogro
me atrape y me encierre en él.
¿Qué tiene de malo el ogro?
¿No luché hasta ahora por ser su amigo?
Tal vez es que tengo miedo de que sea feo,
cojo o maleducado.
Pero...¿no lo voy conociendo ya yo?
¿no le he hablado todo este tiempo,
desde la distancia,
de qué adoraba, qué amaba,
qué odiaba o qué anhelaba?
¿Qué tiene de malo el ogro,
si, al final, es quien más sabe de mis logros?
puntos 11 | votos: 11
Fingimos - levantamos la cabeza, orgullosos de nosotros y nuestra humanidad.
Pero, ¿qué es eso? 
Una palabra vacía; una ofensa, quizá: la mayor mentira del mundo. No
hay humanidad en la ayuda, ni en la empatía, ni en la compasión...
¡no hemos dejado mucha huella en el bien!
Las lágrimas acuden al ver un producto humano, fabricado con las
herramientas que mejor hemos sabido utilizar: miedo, muerte,
represión, y un largo etcétera.

Que el dolor solo trae dolor, y es sinónimo de sufrimiento.
Que el odio solo trae odio y se traduce en destrucción.
Que cada lágrima cobra su precio en esperanza
y por su brillante estela discurre también nuestra decadencia.





LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11461368576 | Usuarios registrados: 2057597 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8001990, hoy: 2, ayer: 27
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!