En Desmotivaciones desde:
01.10.2011

 Última sesión:

 Votos recibidos:
bueno 2491 | malo 26
GeekVeterano Nivel 3

puntos 8 | votos: 8
Quisiera que alguien me ame - o me haga una bufanda.
Sí, una bufanda también me vale.
O si acaso que me desarme,
que me quite las lanzas que me clavo en el pecho,
que succione la dinamita hecha de mentiras de mi cuerpo.
También estaría bien que me desalme,
que se lleve mis sentimientos lejos,
a una de esas dos lunas que brillan en el cielo.
Ya si eso, que se lleve todo de mí,
y me quede yo vacío como un cuenco.
puntos 8 | votos: 8
¿Por qué hoy en día - está de moda despedazar sueños?
puntos 8 | votos: 8
Asesiné al otoño. - No molestarán más los árboles y sus retoños
a los dueños de corazones rotos
que ven cómo las hojas muertas se ríen en sus caras
de no tener un enlace al mundo.
¿A este mundo?
¿quién habla de este mundo?
No existe, no existe nada, no existe nadie,
somos ideas saltando en mares de aire
puntos 7 | votos: 7
IV - Pasa a recoger los pinceles
que mi vida es otro lienzo
y voy a enseñarte a pintar
con acuarelas.
¡Al más puro estilo lúgubre!
Con colores fríos
o contigo.
 
Pasa de dibujar sonrisas
con esa pintura color asfalto,
dibújame tres líneas 
y un corazón
para jugar al tiro al arco.
 
Podemos pincharnos en vena
hasta aguarrás
si nos viene en gana.
Y dibujar...
Qué sé yo.
Una ventana.
Tirarnos.
 
Hacer, con el pincel,
que nieve hasta confeti.
Que la gente llore,
grite,
se desgarre
y piense en ti
al ver tanto colorín
pintado con acuarelas
al más puro estilo lúgubre.
puntos 7 | votos: 7
Quise ver si ése eras tú, - si el que no podía dormir serio
con el corazón hecho acero
eras tú;
si el que no decía fantástico un día
no tenía suficiente alegría
eras tú;
si el que tenía alas de cera
e hizo por el cielo una carrera
eras tú.
·
Sobre un río de luz te me vas,
navegando al sur,
pienso en gritar algo,
pero ya no estás tú.

puntos 7 | votos: 7
Por ese alguien a quien te gustaría - subirle el brillo del rostro con el mando de la tele.
puntos 6 | votos: 6
Me rellena de ansiedad - el bosque de letras que quedan por mirar
bajo el telescopio del inocente lector,
torero de ideas que no parecen concordar.
puntos 16 | votos: 16
La vida duele, - la vida hiere,
la vida mata.
Pero viviendo ríes,
bailas,
cantas,
besas.
Vivir siempre merece la pena.
puntos 8 | votos: 8
Ven por eso, - porque yo al mirarte anhelo
que el suelo sea hielo,
para resbalar
y llegar en nada
donde pueda oírte respirar,
donde tenga al menos consuelo
de que no se me ha caído encima el techo,
donde pueda saber si es cierto,
que amar hace a uno eterno.
puntos 6 | votos: 6
Brilló aparcando el llanto. - La llanta del vehículo que le conducía al futuro
de seguro reparó mil veces, cae de cuajo.
Bajo la mirada del pincel, se siente asustado.
Ajustado está el cinturón de sus placeres,
por saberes que dejan la mente sin rastro.
Pero para algo largo rato ha esperado.
Aún con la mano manchada de tinta,
pinzas gruesas sostienen el manto
del rey que se está formando.

puntos 9 | votos: 9
Llovía siempre. - Yo veía fútil
la vía al piso.
Besaba
charcos: aguas que estancaban vidas alegres.
Buscaba
antorchas: fuegos perdidos en clubes de alterne.
Ciudad: brocheta que empala la duda de la gente,
intente o no ser ella diferente.
puntos 4 | votos: 4
Gritará Ramsés - sesenta veces que ese mundo
no parece parar.
Perece al pasar
 la piedra que lo hace,
pues se deshace,
abrácele el viento o no.
Yo hoy escapé de la tumba,
funda llena de negrura.
·
¡Locura fue intentar
desatarme de la realidad
y encerrarme en eternidad!
puntos 5 | votos: 5
Cejas oscuras - bajan y suben como espuma de mar.
Cajas empujas,
sumas sobre ellas palabras sin sal.
Sal y vuelve a entrar,
tráeme un pedazo de nube,
¿no ves que me voy a marchitar?
¡Chitón! No vayas a decir nada,
nada nada más en mí;
mis brazos serán tus olas;
horas pasarás naufragando,
andando entre corales,
solares y arrabales de pasión.
Acción sin días de ilusión.
puntos 68 | votos: 70
El hombre es ese individuo - que dice que lucharía por la paz,
pero que por dentro es una fiera.
puntos 5 | votos: 5
Faltan - pequeñas revoluciones en el mundo,
y todos buscan revoluciones en su mundo pequeño.

puntos 4 | votos: 4
Pulverizaron las estrellas - para que cayeran como nieve.
Quedó atrás todo rastro lustrado.
Pensó en jamás te haría daño
y no vio mis manos en las sienes.
Ya no estoy alunado, alunado no he estado yo.
Calado,
calado del lago de mi impotencia.
El arado guarda con impaciencia
la cosecha de un nuevo hoy.
puntos 10 | votos: 10
Lejos, sobre las estrellas, - donde las lágrimas no sean bellas
y nadie reclame verlas.
puntos 7 | votos: 7
Dos más dos son cuatro, - pero sólo hay dos, dos oyendo las gotas atacar el tinglado.
Mientras, otro espanta pájaros en Inglaterra,
a la vez que el lodo toma forma de ánfora y se traga lo feliz.
Ilógico, somático, ardor éste en pecho estrellado.
puntos 63 | votos: 63
Hay personas que tratan a otras - como si fuesen tazas de café: o las pretenden solo por necesidad o
aceptan probarlas solo por cortesía.
puntos 9 | votos: 9
Aparece el gigante plateado - La gente duerme, las criaturas despiertan,
se oye un ruido agudo entre las tinieblas
siendo un niño, corría yo hacia ellas
la sombra retrocedía ante mi carrera

Las criaturas despiertan, las cosas cambian,
se ven siluetas deslizándose, lentas,
en las callejuelas de las aldeas...
un chico las auyenta con rabia.

Las cosas cambian, los niños crecen,
no queda aquí nadie que combata
lo que surge cuando oscurece...
¿llegaré, entonces, al alba?

Lo ignoro, pero algo tengo claro:
esta noche, yo no tengo miedo
quizá me he vulto tenaz, fiero,
en esta armadura aislado.

Los niños crecen, el tiempo ha pasado
el caparazón ha quedado obsoleto
aquí me veo ahora, expuesto
a todo lo que estaba alejado

Carente de todo orgullo espero ahora, inerte,
el viajero que, sin querer, me recuerde
la vigilia, la lucha valiente.

puntos 8 | votos: 8
Justicia, Patricia: Etrusca la mirada. - Arcos gélidos, panteones falsos,
pomos de plata, risas de vándalos
 matan tus palabras.
Tú edifica el templo a tiempo,
y tierno será el porvenir.
Si asfixia el tiempo al templo,
no tiembles, no tiemblas,
ni temblarán tus fustes.
Sé que no mola verte juzgada,
sé que te gustaría estar sentada,
pero en frente está una gran montaña
y no la van a escalar las cizañas.
puntos 5 | votos: 5
Digo Ya nada es como antes - mientras me quejo de pasar por los mismos altibajos.
puntos -1 | votos: 13
Nunca la mierda - llegó a hacerse tan popular
puntos 13 | votos: 13
“Cuanto más atrás puedas mirar” - Mas adelante veras.
puntos 7 | votos: 7
Han secuestrado al secreto - y lo tienen de rehén en la calle de los besos.
Ni loco pago la multa, idólatras de conceptos.
Tras atravesar traumas trasteo entre mis trabas:
me topo con aquel deseo de chocar mi piel con alguien.
Prometo progresar y programarme el paraíso:
zumo de naranja, pescado frito, arroz blanco;
zumo frito, pescado blanco, arroz de naranja.
Sí, sí, sé bien que voy en desorden,
pero tened en cuenta mi clase de morgen.

puntos 12 | votos: 12
Todas las noches - seguían la misma rutina. La baraja, las copas, el siete de copas y el
siete abierto (según le habían dicho hacía años) en el corazón, a
pesar de que no sangrara.

Baraja, la española, que hay que apoyar el producto de la tierra,
aunque, no nos engañemos, era la única que sabía usar. Las copas
variaban cada noche; el anís y el aguardiente eran las habituales, y
él siempre prefería la ginebra. El siete de copas le gustaba, porque
lo combinaba todo: la baraja, las copas, y el otro siete. Aunque rara
vez acababa la noche sin haberse tomado siete copas de las de verdad.

El plan siempre era el mismo. Después de un día en la obra,
necesitaba a alguien con quien charlar y echarse unas risas. Y echarse
unos tragos. Y echarse unas partidas. Y apostarse algo. Y apostarse
algo. Y nunca apostarse nada. Porque él no había estudiado, pero
sabía que el dinero, solo, no vale nada. Y, total, en algo había que
gastarlo.

Se sentaban, pues, a jugar, siempre en la misma mesa en el rincón del
bar, siempre con una copa en la mano derecha, siempre en las mismas
posiciones, mientras a él, entre carta y carta, le hipnotizaban las
luces parpadeantes de la tragaperras. Y así pasaba la noche, y otra
noche, y otra noche, y otro verano, hablando de toros, de fútbol, de
tetas y de la parte de la economía que todos entendían, que era la
de que estaban jodidos y así iban a seguir, porque hay cosas que no
cambian nunca, hasta que se despedían y se iba, solo, por su lado.

Y llegaba a casa borracho, y le escribía cuatro versos de esos,
cutres, estúpidos, a sus labios. Y pensaba en lo que le explicó
aquella vez el cura, de lo que era la monogamia, que era querer solo a
una persona, y se preguntaba si es que él era monógamo, porque no
quería. Porque la quería. Y le hacía daño. Y pensaba en otro día,
en levantarse e ir al trabajo, en subir ladrillos para arriba, cargar
sacos para abajo, en mezclar cemento, levantar paredes, comerse su
bocadillo de chorizo subido en el andamio, en mirar pasar la vida,
oír los silbidos y piropos de sus compañeros a cada mujer que pasa
por abajo, en volver a quemarse la nuca y joderse la espalda currando,
en ir al bar por la noche, en beber hasta acabar borracho, en hablar
de tetas y fútbol, en apostar nada de vez en cuando, en volver a casa
solo y escribir cuatro versos, de esos, cutres y estúpidos, a sus
labios.

Y pensaba en su sonrisa. Y sonreía. Y se dormía soñando…
puntos 8 | votos: 8
Lo despertó la tristeza, - como al viejo médico asesinado por plumas.
Tenía la certeza de que el sur engullía su vida,
y no es que sea así o no sea así,
Ni negarlo, creerlo o dar de respuesta un sí.
El océano no tiene dueños, no tiene planes.
Nada de mapas, al fin y al cabo (qué disparate),
las escopetas casi siempre quedan sumergidas.
La mar no la aman los marineros por vacilar.
La noche es oscura, oscura, oscura
todo de ella es negrura.
Otra cosa es buscarle linduras.
Pero, sin adornos, cada uno podría sacarle
su propio significado a la luna.
puntos 9 | votos: 9
Que no todo en la noche es oscuro. - Que aunque alterado por el momento
no veas apenas, si no reflejos vagos
en el oscuro mar, mientras navegas lento
y siempre hacia el sur, no es raro.
Que soy yo quizá una criatura del mar,
siguiendo, curioso,  desde cierta ocasión
la estela de tu imponente embarcación,
que muchas mentes consigue alterar.
Lo dice el joven que conoce el océano:
chiquillo, limpia tus ojos y mira adelante
que las estrellas y la luna brillante
muestran aún un camino olvidado
por una mente que, sin cuidado,
se golpea con ciertos enemigos
no físicos, pero sí temidos
que yo debería haber evitado.

Porque mucha luz hay en la noche
para aquellos ojos acostumbrados
que si bien se perdieron una vez
con el tiempo se han preparado
para guiar a quien, por accidente,
por el océano esté errando.
puntos 9 | votos: 9
Desde algún rincón - los grillos lanzan sus coros,
sin preocuparse del plan de las plantas
y de las cosas vivas del bosque en general.
Planean teñirse todas de un añil metafísico de noche,
para ser uniformes, como el mar es terciopelo.
Así, los enamorados, que huyen alunados,
no se distraerán.
Destacarán sus rostros, afilados y sudados,
y se comerán.
puntos 13 | votos: 13
~ - Los lápices de colores en sus pasos, coloreando el mundo. Las
acuarelas de sus manos, fugaces, dejando su rastro en otros cuerpos.
Los óleos tristes, grises, en sus ojos marrones. El insomnio en su
cabeza, de pájaros volando a todas horas, a pesar de su coraza
(corazón) siempre arrastrada por el barro. La carne de sus labios,
mil veces mordida, besando vasos por los bares de La Latina; sus ojos,
atentos, buscando deseo; su lengua, mil veces mordida, lamiendo
cuellos. Su llanto, como Dios, eterno, pero nunca presente. El compás
de los violines de los gemidos de su sexo, y a ese compás, el
movimiento de sus caderas, el rechinar de los muelles. Sus pechos,
como esculpidos; sus pezones, sensibles, acariciando cuerpos desnudos;
su humedad hambrienta. Las manos en los bolsillos del abrigo cada
mañana, después de arreglarse un poco el alma. El sabor de boca de
la resaca, de los besos prestados y las aspirinas. El aliento echando
de menos las noches. La lujuria del hada que quiere follarse al mundo,
y quiere que el mundo se la folle.

puntos 24 | votos: 24
Me casé - con ella por despecho, por olvido al amor verdadero. Por resentimiento
hacia amores de mentira. Por eso le mentí. Venga, no es tan difícil.
La miré a los ojos y le dije que la quería y que viviría solo por
ella. Me casé con ella para hacerla mía. Para que no se fuera como
todas.
Me casé con ella porque me cansé de volver a una casa siempre
vacía. Me cansé de las calles vacías de Murcia, del asfalto gris,
de los cristales que me reflejan solo. Me cansé de no poder follar
cada noche. Y, cansado, me casé por inercia. Porque es lo que se
esperaba de mí.
Me casé con ella por miedo.
puntos 13 | votos: 13
Soy quien te abrió la puerta - al mundo real a pesar de que no deseabas entrar
puntos 7 | votos: 7
Vio el toro - como desteñían su pañuelo rojo.
El nido de besos deshizo a su antojo.
Da igual, no era real, sino un manojo
de deseos apretados con enojo.
Todo se iba al sur, al sur azul,
como la canción.
Todo vibra al tún-tún: largo tour,
como la pasión
recitando mis poemas a trasluz.
puntos 6 | votos: 6
Sobre todo sobretodos compro - para tapar el frío. Y sobre todos logro triunfar
a la hora de superar tormentas con gran aplomo,
aunque luego cae el alud y me veo debutar
como uno más de esos se hunden sin socorro.
puntos 17 | votos: 17
Y me fui perdiendo - lo aprendido es lo ganado.

puntos 7 | votos: 7
¿Por qué yo hielo y ellos ron? - ¿Por qué yo la cubeta del cielo y ellos sol?
Yo al establo mil candados y ellos dos...
Odian mis fiestas y en las suyas wow
No quiero saber, fuera pavor,
que derritan si quieren mi voz.
puntos 6 | votos: 6
Doscientos (los míos más los tuyos) - inviernos pasaron con el toro alado al lado
y los grajos (ilógicos) comiendo los gajos
de lo que era mi amarga guayaba de salado.
Digno de ser eterno, 
¡rayos!
¡mal no lo he pasado!
Café será lo del termo.
¡Halos!
¡Un ángel voy mirando!
puntos 7 | votos: 7
Puc cantar una canço - que arribi al teu cor,
amb la mà el cel tocar,
però nomès si camines al meu costat.
puntos 9 | votos: 9
No compitas con nadie. - Sólo necesitas conseguir la mejor versión de ti mismo.
puntos 9 | votos: 9
Dramatismo del barato, - no entienden mi dolor abstracto,
pero a la vez real como de la fruta el extracto.
Férrico fue, fatídico y también feo
el arranque de la arena en la playa de mi alma.
Pétrea la cacé, explosiva hoy la veo,
la muerte esa que no toleró mi esperanza.

puntos 6 | votos: 6
Me creo que he aprendido tanto, - y no sé qué le diría a mi yo del pasado.
puntos 8 | votos: 8
Se lo imaginó pedaleando - por en medio del campo,
entre soles, pastos
y flores de alegres rasgos.

Con una sonrisa y media,
reía esa pena que su alma asedia.
Todo se torna una tragedia,
y no sabe bien cómo frenar su feria.
puntos 7 | votos: 7
Le aleló lo lila de la ladera, - le mareó todo árbol alto miembro de la hilera.
Sintió sus pasos vastos, como si saltara trincheras.
Pensó para qué pasó por esa pasarela de piel perla.
Y fue la falta de frenesí: tenía la vida enferma.
puntos 8 | votos: 8
Su vida acababa los viernes - inevitablemente.
Le envolvía la sensación de ser inerte
intensamente.
No quería olvidar el olor de su chaqueta,
lógicamente.
 Luego se veía de noche enrollado en sábanas,
enamorado tontamente,
mientras notaba la luna y sus cábalas
de entrar torpemente
en su cuarto, para abofetearle
y hacerle ver que no era fuerte.
puntos 5 | votos: 5
Me enamoro quince veces al día. - Cuando el sol sale. Donde el frío grita.
En la escuela, en la esquina.
Ahora quizá me enamores tú
y luego ame otra ventiscas.

puntos 8 | votos: 8
Qué bonito detalle tuyo, - ese de existir.
puntos 8 | votos: 8
Se puso encima del miedo - un bonito traje de encaje hecho de los cielos
que una vez vio solo y quiso ver junto a él.
puntos 14 | votos: 14
Las cosas mas bellas de esta vida - generalmente se sienten con el corazón.
puntos 11 | votos: 11
Quisiera pedirle felicidad - a una estrella fugaz,
sin tener que temer que se trate de un misil.
puntos 8 | votos: 10
Días en los que tu vida se convierte - en un verdadero circo y lo peor de todo es que el único payaso eres tú.





LOS MEJORES CARTELES DE

Número de visitas: 11465900378 | Usuarios registrados: 2057649 | Clasificación de usuarios
Carteles en la página: 8002134, hoy: 11, ayer: 47
blog.desmotivaciones.es
Contacto | Reglas
▲▲▲

Valid HTML 5 Valid CSS!